Rector (e) de la Universidad Militar Nueva Granada presentó su renuncia

La carta está dirigida a la vicerrectora administrativa, Claudia Ximena López, con fecha de este 16 de enero.
Universidad Militar Nueva Granada
Instalaciones del plantel educativo. Crédito: Facebook / Universidad Militar Nueva Granada

Este martes se conoció la renuncia “irrevocable” del rector encargado de la Universidad Militar Nueva Granada, Milton Orlando Vargas. Sobre los motivos, se limitó a decir que eran personales.

“Me permito presentar mi renuncia irrevocable al cargo de vicerrector general con funciones de rector, según lo estipulado en el Acuerdo 12 de 2023 a partir del 17 de enero de 2024”, se lee en la carta de dimisión.

Le puede interesar: Renunció el gerente general de Afinia

En la misiva, Vargas asegura que optó por apartarse del cargo porque sus hijas se encuentran fuera de Colombia y, como padre, afirma que debe “asistirlas y acompañarlas en situaciones particulares que están viviendo”, aseguró.

La carta está dirigida a la vicerrectora administrativa, Claudia Ximena López, con fecha de este 16 de enero. Orlando terminó su manifiesto agradeciendo a los miembros del plantel académico y a los integrantes del Consejo Superior Universitario por el Respaldo a su gestión.

En el mes de octubre, Vargas asumió funciones tras la dimisión del entonces representante, Jhon Arturo Sánchez Peña. En su momento, la institución emitió un comunicado con el anuncio.

“Mediante comunicación del 23 de octubre de 2023, el Brigadier General (R) John Arturo Sánchez Peña presentó, por razones de fuerza mayor y de orden personal, su renuncia al cargo de vicerrector general de la UMNG, que venía desempeñando desde el 15 de agosto del año en curso, y quien, desde el 3 de octubre, se encontraba ejerciendo funciones de rector encargado”, reza dicho texto.

El 24 de octubre el plantel aseguró que Vargas cumplía con las condiciones para estar al frente de la universidad y que, durante la designación, se habían continuado garantizando los procesos administrativos.

Lea también: Rolando González renunció a la Vicepresidencia del Concejo de Bogotá

Sobre su trayectoria, la institución resaltó en octubre que era “profesional en Ciencias Militares y magister en Estrategia y Geopolítica (…), en Ciencias de la Defensa y Seguridad Interamericana y en Relaciones y Negocios Internacionales. También es especialista en Comando y Estado Mayor, así como en Seguridad y Defensa Nacional”.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.