Duque nunca tuvo intención de acatar fallo: Rudolf Hommes, de 'rebelión de las canas'

"El Gobierno se está quedando sin políticas. Les está coincidiendo la reapertura con el pico", afirmó el exministro de Hacienda.
Adultos mayores en medio de coronavirus en Colombia
Adultos mayores en medio de coronavirus en Colombia Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque anunció que apelará el fallo del Tribunal Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá a favor de una tutela, promovida por la 'rebelión de las canas', que ordenó que a los mayores de 70 años se les dé el mismo trato que a los demás colombianos en la pandemia por el coronavirus y se les permita salir a la calle.

El mandatario sustentó su decisión de aislamiento obligatorio de los mayores de 70 años en que son la población más vulnerable y buscan protegerlos, señalando que el 49% de las muertes por coronavirus corresponden a esta población.

En entrevista con La FM, el exministro de Hacienda Rudolf Hommes, uno de los tutelantes de la 'rebelión de las canas', calificó de absurda la decisión del Gobierno de impugnar esta decisión y le pidió detener la hostilidad que se ha desatado contra los adultos mayores.

“El Gobierno nunca tuvo la intención de acatarla, cuando estábamos reunidos supuestamente negociando el presidente estaba anunciando que iba a apelar o a impugnar y se rodeó de científicos para apoyarlo en sus tesis”, manifestó.

Cuestionó que ese grupo de científicos está compuesto por personas cercanas al Gobierno y consideró que “sus argumentos no son del todo rigurosos”.

A su consideración, el presidente Duque y sus ministros han sido muy lentos en su operación y sugiere que se han equivocado en las políticas para enfrentar la pandemia. “Lo absurdo es que ellos se están quedando sin políticas, les está coincidiendo la reapertura con el pico, siguen solo con los mayores de 70 años y no hicieron esfuerzo de buscar un consenso. Hasta ahora están llegando los ventiladores y ya estamos llegando el pico”.

El exministro subrayó que le han pedido al Gobierno que los trate como a las demás personas, que ellos mismos son conscientes que deben cuidarse del contagio.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali