Reacciones encontradas por visita de François Hollande a zonas veredales de las Farc

Aunque algunos senadores consideran que la visita del mandatario francés es conveniente, otros aseguran que es incoherente.
Hollande-LAFM-AFP1.jpg
AFP

El anuncio de la visita del presidente de Francia, Francois Hollande, a finales de este mes, a una de las zonas de concentración de las Farc despertó reacciones encontradas entre varios senadores.

El senador del partido de la U, Ángel Custodio Cabrera, dijo "la visita del presidente francés es muy importantepara el apoyo de la implementación de los acuerdos, sobre todo en estos momentos donde hay tantas dudas".

Según el parlamentario, esta visita es de gran ayuda porque Francia fue uno de los países que puso recursos para el posconflicto. "Yo creo que esta visita también tiene como finalidad evaluar en qué han sido invertidos los recursos".

A su vez, la senadora de Cambio Radical Daira Galvis sostuvo que "dentro de los protocolos de la verificación de los acuerdos de paz es importante recibir la visita de un mandatario que ha jugado un papel muy importante en este proceso".

Desde el punto de vista de la parlamentaria, esta visita también podría ayudar a limar las asperezas que hay tras el escándalo de los observadores de la ONU. "Esta visita tiende a distraer un poco la atención sobre el tema del baile de año viejo con las Farc y los verificadores de la ONU".

Por su parte, el senador del Centro Democrático Ernesto Macias calificó como incoherente la visita del mandatario francés, manifestando que "el presidente de Francia ha aceptado la invitación de una organización terrorista que aún está armada. No entendemos esa parte, cuando Francia ha llorado sus muertos por el terrorismo; que el presidente de ese país venga a validar a un grupo que aún tiene las armas en sus manos".

"Una visita social a una organización terrorista causa más indignación y más incertidumbre que la que tenemos hoy", puntualizó.

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.