No atacar decisiones judiciales, el llamado de la Procuraduría a funcionarios públicos

El MInisterio Público indicó que velará por las garantías procesales y judiciales en el caso del senador Álvaro Uribe.
Procuraduría General de la Nación.
Procuraduría General de la Nación. Crédito: Cortesía: Procuraduría General de la Nación.

La Procuraduría General le hizo un llamado a los funcionarios y servidores públicos a acatar las decisiones judiciales. Esto en una clara referencia a la decisión emitida por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia en contra del senador Álvaro Uribe Vélez.

En un comunicado, el Ministerio Público indicó que “es imperativo” para todas las Ramas del Poder Público en Colombia acatar y dar cumplimiento a las decisiones que tome a la Rama Judicial. “Ningún servidor público podrá promover o alentar su incumplimiento”.

Lea además: Álvaro Uribe dio positivo en prueba de Covid-19

Igualmente señala que son los estrados judiciales los escenarios propicios y únicos para adelantar las discusiones y confrontaciones de las decisiones judiciales.

El hecho de atacar o cuestionar una decisión judicial “atenta contra los principios de autonomía e independencia en que se cimienta esta rama del poder público, y que constituyen pilares esenciales de nuestra democracia”.

En este sentido le hizo un llamado para que no generen escenarios de odio ni se aumente la polarización en el país con invitaciones públicas a manifestaciones o acciones de protesta.

Le puede interesar: Van más de 280 sancionados tras protestas a favor y en contra de Uribe en Bogotá

Al mismo tiempo que le solicitó a todos los colombianos “desactivar la pugnacidad y la extrema polarización que pueden estimular nuevos escenarios de violencia. A la crisis generada por la pandemia del Covid-19 no se le puede agregar una pandemia de odio que nuble el futuro, amenace la democracia y nos sume en una nueva noche de dolor”.

Frente al proceso del senador Uribe, la Procuraduría indicó que, conforme a las competencias constitucionales que tiene, velará por las garantías procesales y realizará una labor de vigilancia.

“(…) Examinará la pertinencia de ejercer los controles procesales que la ley contempla para la medida de aseguramiento dictada en su contra, en procura de la preservación de la integridad del orden jurídico y la intangibilidad de las garantías procesales”, resaltó.

Lea también: "Hay un complot de la izquierda contra el expresidente Uribe": Paloma Valencia

La Procuraduría General ha designado a un agente especial para que participe en todos los trámites en la Corte Suprema de Justicia en la investigación que se adelanta contra el senador Álvaro Uribe y el representante a la Cámara, Álvaro Hernán Prada por su presunta participación en los delitos de fraude procesal y soborno.





ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.