Procuraduría abrió investigación por traslado del 'Ñeñe' Hernández en avión del Ejército

Se investigan los permisos que permitieron que el ganadero se movilizara en un avión con varios acompañantes.
Avión del Ejército que transportó al Ñeñe
Avión del Ejército que transportó al Ñeñe Crédito: www.instagram.com/josehernandezaponte

La Procuraduría General abrió investigación preliminar por los permisos que le otorgó el Ejército Nacional para que el ganadero José Guillermo 'Ñeñe' Hernández utilizará un avión de la Institución.

La base de la indagación es una foto en la que aparece el 'Ñeñe' en un helicóptero de uso exclusivo de las Fuerzas Militares junto a varios acompañantes.

En contexto: Ejército aceptó que sí transportó al “Ñeñe” Hernández en una aeronave

Puntualmente, la Procuraduría investiga el vuelo realizado el 9 de marzo de 2019, en el cual la aeronave Caraván de matrícula EJC1136 que cubrió el trayecto Aguachica – Valledupar, transportó al 'Ñeñe' Hernández y al entonces comandante de la Quinta Brigada, general Óscar Rey.

El organismo de control disciplinario creó cuatro agencias especiales que estarán a cargo de recolectar todas las pruebas del caso, adelantar las pesquisas, para definir si se abre o no una investigación formal contra los uniformados.

Lea también: Fiscalía abre investigación por escándalo de grabaciones del 'Ñeñe' Hernández

En la investigación se buscara determinará posibles irregularidades en otros permisos y por qué "aparece el señor Hernández junto a una aeronave que en 2015 transportó al municipio de Sabana de Torres, Santander, a los entonces comandantes de la Segunda División, y de los batallones de Infantería No. 40 Coronel Luciano D´elhuyer y de Infantería No. 14 Capitán Antonio Ricaurte".

El ganadero era investigado, para la época de los hechos, por presuntamente haber ordenado el asesinato del empresrio barranquillero, Carlos Rodríguez.

La investigación de la Procuraduria se suma a la que ya abrió la Corte Suprema de Justicia contra el senador Álvaro Uribe Vélez por presuntos delitos de corrupción al sufragante y financiación de campañas electorales.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.