Iván Cepeda testifica en la Corte Suprema en proceso contra Álvaro Uribe

El senador es considerado como víctima en este proceso de presunta manipulación de testigos.
Iván Cepeda, congresista
Iván Cepeda, congresista Crédito: Foto de Colprensa

El senador Iván Cepeda llegó este viernes a la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia, para entregar su testimonio en medio del proceso que se adelanta por presunta manipulación de testigos contra el expresidente Álvaro Uribe y el representante Alvaro Prada.

A su entrada a ese tribunal, el senador dijo que tiene toda la tranquilidad y la convicción de que se conocerá la verdad sobre estos hechos. “Cumplir con nuestro deber ante la Corte Suprema (...) estamos contentos en en día de hoy porque la verdad está de lado nuestro y vamos a hacer lo necesario para que prevalezca”.

Antes de su declaración, Cepeda hizo un llamado para que "se honre el Estado de Derecho y no se obstruya el la administración de justicia y funcionamiento de la Corte Suprema".

Cabe mencionar que el congresista deberá explicarle a ese tribunal las visitas que realizó en varias cárceles del país en las cuales se encontró con exparamilitares, como vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara.

En el 2012 el expresidente Uribe denunció a Cepeda por supuestamente pedir a varios exparamilitares que testificaran en su contra a cambio de beneficios. Fue investigado por la Procuraduría de Alejandro Ordóñez, pero en ese momento no se hallaron pruebas en su contra.

A Cepeda se le criticó en su momento por las visitas que realizó a los exparamilitares Pablo Hernán Sierra y Juan Guillermo Monsalve. Sin embargo, en el 2018 la Corte determinó archivar la investigación contra Cepeda por no encontrar pruebas de alguna irregularidad y le abrió una investigación al expresidente Uribe por presunta manipulación de testigos, convirtiendo al senador en víctima de ese nuevo proceso.

Por este caso, también declaró la exsenadora Piedad Córdoba quien dijo que las visitas a las cárceles estaban aprobadas por la comisión de paz del Congreso.

Le puede interesar: Exfiscal Montealegre declaró en investigación contra Álvaro Uribe

Esas declaraciones de Iván Cepeda en la Corte Suprema de Justicia, se dan cuatro días antes de la citación del expresidente Uribe ante ese mismo tribunal.


Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano