Por cartel de la toga fue condenado exmagistrado auxiliar de Gustavo Malo

Reconoció su responsabilidad en el delito de concierto para delinquir. Será testigo en otros procesos judiciales.
Gustavo Malo
Gustavo Malo, el día de su posesión como magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Crédito: Colprensa

Un juez de conocimiento de Bogotá avaló el preacuerdo firmado entre la Fiscalía General y Camilo Andrés Ruiz, exmagistrado auxiliar del despacho de Gustavo Malo en la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Ruiz reconoció su responsabilidad en el delito de concierto para delinquir dentro del proceso que se le adelanta por el escándalo de corrupción conocido como el 'cartel de la toga'.

Lea además: Que militares puedan votar, la propuesta que promoverá partido de Álvaro Uribe

En la negociación se fijó una condena de cinco años y cinco meses de prisión (66 meses). Ruiz se comprometió a colaborar con las autoridades judiciales en las investigaciones y procesos penales por este escándalo en la Rama Judicial.

La Fiscalía General señaló que Ruiz habría sido pieza fundamental en la exigencia de dineros al representante a la Cámara, Nilton Córdoba Manyoma para frenar una orden de captura.

Córdoba Manyoma habría pagado cerca de 200 millones de pesos con el fin de dilatar la indagación preliminar por supuesto lavado de dineros de la mafia cuando era alcalde de Medio Baudó (Chocó). Este caso estaba en el despacho del magistrado Malo.

Lea también: ONU recomienda que el Esmad sea reformado

"Se puede concluir que el procesado se unió a ese grupo delincuencial que trasgredió nuestra legislación con el fin de obtener retrasos y otro tipo de determinaciones judiciales que tomaba la Sala de Casación Penal”, precisó el funcionario judicial en la aprobación del preacuerdo.

Consideró que el exmagistrado auxiliar reconoció su participación en estos hechos de corrupción y entregó detalles de la participación del exjefe de la Unidad Anticorrupcion de la Fiscalía, Luis Gustavo Moreno y el exmagistrado Gustavo Malo Fernández.

En la diligencia judicial, el exmagistrado judicial hizo un acto de perdón por los daños y perjuicios causados con su actuación a la Rama Judicial y a la administración de justicia.

"Manifestar al señor juez, a la representante de las víctimas, al Ministerio Público, a mi familia, a la sociedad en general, que lamento mucho estar inmerso en los hechos que no solo han afectado mi paz, mi tranquilidad, sino que también mancillaron la rama judicial", indicó.

En otras noticias judiciales: Denuncian a magistrados de Corte Constitucional por sentencia sobre aborto

Por el denominado escándalo del ‘cartel de la toga’ el exmagistrado Gustavo Malo Fernández enfrenta un juicio en la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia por los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio, prevaricato por acción, prevaricato por omisión y utilización de asunto sometido a secreto o reserva.

Por el presunto pago de sobornos al magistrado Malo, recientemente la Fiscalía General llamó a juicio a los excongresistas Argenis Velásquez y Julio Eugenio Gallego.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.