Piden investigar a abogados de exmilitares por caso de 'falsos positivos' en Soacha

La juez Primera Especializada de Bogotá ordenó investigar a cuatro abogados defensores de los 21 militares en retiro, y quienes fueron procesados por su responsabilidad en los denominados falsos positivos de Soacha ocurridos en 2008.
COLP_012401.jpg
Archivo Colprensa

Para la juez, no existe justificación por parte de los defensores en relación con la inasistencia a la diligencia de lectura de fallo, la cual debió ser aplazada para el próximo 3 de abril.

"Esta diligencia no pudo efectuarse el día hoy por la no asistencia de los abogados defensores, a pesar de que la fecha fue concertada con todas las partes durante la última sesión que adelantamos hace cuatro meses".

En ese orden de ideas, la juez pidió a la judicatura que abra investigación a los abogados Pedro Condia, Sabrina Cunnihan, Gladys López , y Yuli Melo por dilatar las audiencias. De la misma forma, solicita a la Dirección Nacional del INPEC, que establezca las razones por las que los 21 uniformados retirados no fueron traídos a la audiencia, por parte de los funcionarios encargados.

De otra parte, las madres de los 5 jóvenes asesinados y desaparecidos, pidieron al juzgado que acelere el proceso y no permita la impunidad, así lo señaló Carmenza Gómez, madre de Carlos Fernando Gómez.

"Es inaudito que todos estaban informados de la audiencia hace cuatro meses y no avisaron a la juez, yo espero que ella saque adelante el caso y nos haga justicia después de tantos años", indicó.

Con la audiencia de hoy, la lectura de fallo ha sido aplazada en diez oportunidades y aún no se conoce el monto de la pena para los ex uniformados, a pesar de que los crímenes fueron cometidos en 2008 por parte de la Brigada 15 del Batallón de Ocaña en Norte de Santander, y quienes reportaron a la jóvenes muertos, como guerrilleros dados de baja en combate.


Temas relacionados

Corrupción

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.
‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD



Judicializan a alias El Príncipe, quien habría ordenado el asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana

El menor presenta antecedentes judiciales por homicidio culposo y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.

Fiscalía instauró recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución a Uribe

El recurso fue presentado tras la decisión del Tribunal de Bogotá de absolver de todos los cargos al expresidente Álvaro Uribe.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario