Ministerio de Defensa ordena a la Fuerza Pública garantizar paso en las vías

Se destacó que avanzan las caravanas que apoyan la distribución de alimentos, pero que han sido interrumpidas en algunas regiones.
Bloqueo de vías por manifestaciones
Crédito: Colprensa

El Gobierno nacional ordenó a la Fuerza Pública despejar todas las vías que aún permanecen bloqueadas en varias zonas del país por algunos manifestantes y en donde también se han registrado casos de vandalismo en contra de vehículos.

El ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que no permitirá que los vándalos sigan bloqueando a Colombia por lo que ordenó a las autoridades recobrar la movilidad y la tranquilidad en todas las carreteras del territorio nacional.

Lea además: Enfrentamientos en Buga, Valle del Cauca, habría dejado más de 40 heridos

Molano explicó que se viene avanzando en el desarrollo de caravana seguras, que permitan apoyar la distribución de alimentos que ha sido interrumpida por "delincuentes" en algunas regiones.

“Un bloqueo es un delito y por lo tanto estamos capturando a los que bloqueen las carreteras para judicializarlos", señaló.

Asimismo, hizo un llamado a qué se rechace el vandalismo y el bloqueo, que afectan los derechos de todos los colombianos y destacó la intervención de la Policía y el Ejército en Buga, que dijo es un corredor fundamental para Colombia y para garantizar el abastecimiento de Cali.

"Un grupo de vándalos persiste en bloquear esa vía esencial. Nuestra Fuerza Pública va a permanecer allí, actuando con toda contundencia la movilidad en ese corredor estratégico de la ciudad", manifestó.

Le puede interesar: Flip habla de intimidación a periodistas que cubren paro nacional

Actualmente se presentan 46 bloqueos en varias regiones, en los que se está trabajando en articulación con gobernadores y alcaldes.

Por su parte, el viceministro de Defensa Jairo García, negó que la policía este ingresando a los barrios de Buga para capturar a los vándalos que se han delinquido en el sector del puente del Sena.

" Los procedimientos se han ajustado al respeto de derechos humanos, pero es necesario desbloquear las vías para asegurar el abastecimiento de alimentos en esa región del país.", manifestó.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.