Altas cortes piden a Duque dialogar con "actores involucrados en la protesta pacífica"

"La fuerza irracional no resuelve los conflictos sociales", dijeron.
Foto fachada Palacio de Justicia
Crédito: Colprensa

Con un mensaje de solidaridad con las familias de las víctimas en las protestas, los presidentes de las Altas Cortes advirtieron que “la fuerza irracional no resuelve los conflictos sociales”

En un comunicado conjunto, los magistrados advirtieron que el mejor camino para aliviar los descontentos sociales es “los procedimientos constitucionales y legales –tramitados, acordados e instituidos democráticamente”.

“Manifestamos solidaridad con el profundo duelo de las familias de las víctimas de la población civil y la Fuerza Pública, gravemente afectadas por los abusos, vandalismo y vulneración de los derechos humanos de estos días”, señalaron los magistrados.

También hicieron un llamado a los lideres del país, sociales y políticos, a que respeten a quienes piensan diferente.

Lea también Corte Constitucional se alista para decidir sobre curules de paz en el Congreso

“Aplicar genuina empatía en estas mesas de diálogo, participando con lenguaje claro, sincero e impecable, así como a respetar en palabra y obra la postura de quienes piensan distinto", se lee en el comunicado.

Los presidentes de las Altas Cortes se refirieron a quienes piensan distinto, defienden causas divergentes, pertenecen a movimientos sociales y políticos opuestos o reclaman prerrogativas que no se compartan.

Por eso esperan que las mesas de dialogo convocadas por el Gobierno “incluyan a todos los actores involucrados en la protesta pacífica y en el malestar social”.

Los presidentes de las altas cortes también hicieron un llamado a las autoridades judiciales, de policía y organismos de control para que “adopten medidas urgentes, le den prioridad a (…) esclarecer y judicializar los acontecimientos violentos que se vienen presentando”.

El comunicado conjunto fue firmado por Luis Antonio Hernández; la presidenta del Consejo de Estado, Marta Nubia Velásquez; del Consejo Superior de la Judicatura, Gloria Stella Ortiz; de la Corte Constitucional, Antonio José Lizarazo; de la JEP, Eduardo Cifuentes; y de la Comisión de Disciplina, Julio Andrés Sampedro, quienes se reunirán este jueves con el presidente Iván Duque.


Temas relacionados


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.