Liberan a uno de los capturados en operativos previos a paro del 21 de noviembre

Se trata de Andrés Felipe Palacios, a quien la Policía identificó como alias 'El Diablo'.
Captura de El Diablo por parte de la Policía, en medio de operativos.
Captura de El Diablo por parte de la Policía, en medio de operativos. Crédito: Cortesía: Policía Metropolitana de Bogotá.,

Fuentes judiciales confirmaron que quedó en libertad Andrés Felipe Palacios, a quien la Policía identificó como alias El Diablo, un día después de ser capturado en medio de los más de veinte allanamientos que realizó la institución tras conocer supuesta información de afectaciones violentas al paro de este jueves.

Dichas fuentes señalaron que el fiscal del caso consideró que los elementos que se encontraron no fueron suficientes para dictarle medida de aseguramiento, aunque si se vinculó a la investigación.

El otro capturado, Óscar Duarte, y a quien la Policía identificó como alias Chiqui, se encuentra en la audiencia de judicialización en la URI de Puente Aranda, en Bogotá.

En contexto: Paro 21 de noviembre: Gobierno activa póliza antiterrorismo

En la víspera, la Policía Metropolitana de Bogotá realizó 27 diligencias de registro y allanamiento en 15 localidades y en el municipio de Soacha, en coordinación de la Fiscalía General de la Nación.

Las acciones se adelantaron como parte de un proceso de investigación, con el objetivo de identificar e individualizar a los encapuchados que en protestas anteriores “han generado hechos de vandalismo y terrorismo en la ciudad”, según la Policía.

El reporte de la institución indica se encontraron elementos para la elaboración de artefactos explosivos improvisados y una granada lacrimógena.

Sobre los dos capturados, la Policía dijo que “habían sido identificados como responsables de generar violencia e infiltrarse en las manifestaciones anteriores en la ciudad. Fueron puestos este martes a disposición de las autoridades judiciales por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso restringido de las Fuerzas Armadas”.

Para la jornada de paro de este jueves, la Policía implementará una nueva tecnología que permitirá el reconocimiento en cuestión de segundos de aquellas personas que infiltren la marcha o protagonicen desmanes.

De interés: Así se preparan las regiones para el paro del 21 de noviembre

“Tenemos en el equipo Halcón integrado un software que emplearemos en las manifestaciones para identificar a las personas que tengan su rostro cubierto con pocas facciones; en tiempo real u articularlo con la Registraduría y la Dijin sabremos quiénes están causando los desmanes”, dijo el mayor Alejandro Rodríguez, piloto del helicóptero Halcón.

Recalcó que el Esmad (policía antidisturbios) los apoyará en tierra y en caso de ser necesario, “les avisaremos de ubicaciones de desmanes para que lleguen a las zonas y apliquen la ley”.

Este helicóptero Halcón puede pretender imágenes desde una distancia de hasta 16 kilómetros y menos de diez segundos puede obtener los datos de cada persona.

El funcionamiento de este software ya empezó y estará disponible las 24 horas del día y coordinado con los más de cinco mil policías que junto a los drones vigilarán también la ciudad.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano