Nueva modalidad de cobro de extorsiones pone en aprietos a plataformas de domicilios

A través de domiciliarios, los delincuentes camuflan sus identidades para cometer los delitos.
Plataformas de domicilios
Crédito: RCN Radio

Las autoridades alertaron sobre una nueva modalidad de cobro de extorsiones que ha surgido en Colombia, en medio de la cuarentena que obliga hace más de tres meses a miles de personas a mantenerse en sus viviendas.

Y es que, aunque desde el gobierno se ha establecido una serie de excepciones para cierta población, estás aún limitan la libre movilización de aquellos que no hacen parte de las labores autorizadas; es por eso que la delincuencia común también se ha visto afectada y golpeada durante los últimos meses.

Video: La historia detrás de universitario que hackeó a compañera y usó Rappi para extorsionarla

Sin embargo, los bandidos se las han arreglado para continuar cometiendo diferentes delitos, pero sin incumplir con el aislamiento preventivo obligatorio, lo que logró desviar la atención de la Policía.

Es por esto que recientemente las autoridades dejaron al descubierto una nueva modalidad de delinquir sin que los bandidos abandonen sus viviendas; se trata de los delitos a domicilio, los cuales son efectuados a través del uso ilegal de las plataformas que prestan servicios de envío de mercancías.

Pues debido a la cuarentena en Colombia son muchas las empresas y personas particulares que han tenido que recurrir a las plataformas de domicilio para enviar y recibir diferentes productos, pero estos servicios, según explicaron autoridades, desafortunadamente han sido adoptados por bandas delictivas para continuar con sus acciones ilegales.

Una de esta es el envío de sustancias alucinógenas, una estrategia acordada entre expendedores y consumidores, quienes acuerdan el pago de los servicios de envío para el tráfico de los estupefacientes en modalidad de menudeo, pese a que esto sale aún más costoso.

Lea además: Anciana de 75 años y su hija con discapacidad eran prostituidas por su propio hijo

Según la información, es una modalidad que se presenta en varias ciudades del país y con la que los delincuentes logran camuflarse, pues, aunque envían la droga y reciben el dinero, no son ellos quienes la transportan ni se exponen, pasando desapercibidos a través del uso de los domiciliarios.

Otra modalidad que alertó recientemente fue la descubierta por el Gaula de la Policía, tras una investigación que evidenció el cobro de extorsiones a través de domiciliarios.

Según la investigación, en la que además se logró la captura de un joven que practicaba sexting, el Gaula alertó que ahora las bandas dedicadas a la extorsión estaban utilizando los servicios de mensajería para recibir el dinero que sus víctimas deben entregar, producto de extorsiones.

Es así como, aprovechándose del servicio que brindan estas plataformas, los delincuentes están solicitándolas para recoger encomiendas en determinados puntos y posteriormente entregarlas en otros lugares, involucrando es sus delitos a los mensajeros y las empresas.

De interés: Detalles de restos humanos encontrados en bolsas de basura, en Bogotá

Sobre este asunto el director del Gaula, Brigadier General Fernando Murillo, explicó que estos delincuentes abusan de los domiciliarios que “ingenuamente son personas que en sus bicicletas o motos están yendo a recoger unos paquetes donde va toda la evidencia del delito de la extorsión”.

Es por esto que hizo un llamado a las empresas y sus empleados “para que tengan cuidado cuando reciben este tipo de encargos, porque se pueden estar prestando para hacer parte de un delito, por eso ante cualquier sospecha deben informar inmediatamente”.

Por último, invitó a la comunidad a “denunciar y confiar en las autoridades para que puedan actuar a tiempo y capturar a los responsables de este tipo de hechos”.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.