Negociaciones entre el ELN y el Gobierno regresarán a Venezuela

El Gobierno y el grupo armado regresarán a Venezuela para llevar a cabo nuevo ciclo de negociación.
Otty Patiño y ELN
ELN condiciona extensión del cese al fuego al Gobierno, mientras continúan las tensiones en la mesa de conversaciones. Crédito: Collage

A pesar de la tensión por la que atraviesa la mesa de negociaciones entre el Gobierno y el ELN, ambas delegaciones anunciaron en un comunicado conjunto que continuarán en el desarrollo de los diálogos regresando a Venezuela.

El anuncio se hizo tras una reunión en La Habana, Cuba, por petición de los países garantes en la mesa de diálogos y que culminó con el acuerdo de regresar a Venezuela para un próximo ciclo de negociaciones.

“Las delegaciones de diálogo de paz del Gobierno de la República de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), hemos concluido la reunión desarrollada en La Habana, República de Cuba, entre los días 24 al 26 de febrero de 2024, a solicitud de los Países Garantes y Acompañantes Permanentes”, señaló un comunicado conjunto.

Más noticias: Preocupa llegada de 87 internos del ELN a cárcel de Arauca

Las delegaciones analizaron “los avances en los acuerdos y los problemas que enfrenta la Mesa de Diálogos para la Paz, frente a los cuales cada parte ha adquirido compromisos para el buen desarrollo del proceso de paz”.

“Continuaremos con las actividades previstas en los acuerdos”, agregó el comunicado conjunto este lunes. Por lo tanto, las delegaciones anunciaron que realizarán una evaluación de las gestiones y compromisos durante el séptimo ciclo que se adelantará en la República Bolivariana de Venezuela entre el 8 y el 22 de abril de 2024.

Por su parte, la delegación de diálogos del ELN cumplirá las consultas internas a la que fue convocada por el comando central en días pasados quiénes anunciaron que había una “crisis” en la mesa.

Lea además: ELN asegura que Gobierno no está cumpliendo con los diálogos

“Ambas delegaciones agradecemos a la República de Cuba por su hospitalidad y apoyo, y a los Países Garantes y Acompañantes Permanentes, así como al Grupo de Países de Acompañamiento, Apoyo y Cooperación (GPAAC), por sus buenos oficios durante el sexto ciclo y en el desarrollo de la presente reunión”, culminaron.


Temas relacionados

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.