Motociclistas anuncian protesta masiva en Bogotá: fecha y detalles

Varios colectivos de motociclistas anunciaron protestas por el precio de la gasolina y los fotocomparendos.
Protesta de motociclistas
Protesta de motociclistas Crédito: Secretaría de Movilidad de Bogotá

Cifras de la Secretaría de Movilidad indican que para diciembre del 2022 en Bogotá había más de 497 mil motos, cifra que ha ido creciendo año a año, dado que muchos ciudadanos ven estos vehículos como la alternativa de transporte ideal para evitar de algún modo los trancones, además de no usar el transporte público.

Le puede interesar: Precio de gasolina en Colombia: ¿Cuánto aumentará en 2023?

Al ser un número tan grande, cada vez que los motociclistas anuncian una movilización, muchos ciudadanos se preocupan dado que eso puede ser sinónimo de trancones y problemas de movilidad el día de las protestas.

Precisamente, esta semana varios colectivos de motociclistas de Bogotá han anunciado una jornada de movilizaciones para rechazar varios aspectos, como el precio de la gasolina, el cual según el Gobierno terminará el año cerca de los $16.000 por galón, entre otros aspectos.

Según varias piezas gráficas que han circulado por redes sociales y grupos de moteros, la jornada de protestas se realizará este viernes 14 de julio a partir de las 10 de la mañana.

En cuanto a los puntos de concentración, los cuales muchos ciudadanos tienen en cuenta para evitar trancones, los motociclistas precisaron que el único punto de encuentro será la Biblioteca Virgilio Barco.

Entre los otros temas que motivan la protesta, argumentan que está el uso de grúas para inmovilizar las motos, así como los fotocomparendos.

Le puede interesar: ¿Por qué está subiendo la gasolina en Colombia?

Imagen de la convocatoria

Motociclistas anuncian protesta masiva en Bogotá
Crédito: Redes

Temas relacionados

Policía Nacional

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.
Incautan mercancía de contrabando en el centro de Bogotá



MinDefensa confirma la captura de alias Gramo, responsable del atentado terrorista en la base aérea de Cali

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó que a este criminal se le sindica de planear y movilizar los vehículos del atentado.

Policía responsabilizó al ELN por el secuestro de dos uniformados desde hace tres meses en Arauca

El secuestro se produjo cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a subirse en vehículos con rumbo desconocido el 20 de julio.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa