MinDefensa tiene cinco días para responder por presencia de tropas de EE.UU. en Colombia

Los senadores Iván Cepeda y Antonio Sanguino acudieron a la Procuraduría por falta de respuestas.
Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo en debate de control político en Cámara
Crédito: Oficina del representante, Inti Asprilla

La Procuraduría General de la Nación le dio cinco días al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, para que responda a un derecho de petición sobre las acciones que tropas de los Estados Unidos han adelantado en el país.

“Informe, soporte y remita copia digital de los trámites adelantados y de la respuesta de fondo dada a la petición dirigida a esa Entidad, de fecha treinta (30) de septiembre de 2020 (…) relacionada con los diversos asuntos de interés público, como son las acciones que ha realizado la Brigada de Asistencia Fuerza de Seguridad de los Estados Unidos –SFAB- en territorio colombiano y la situación de seguridad que vive el país”, dice la comunicación que envió la Procuraduría.

Ese derecho de petición lo habían radicado ante el Ministerio los congresistas Iván Cepeda y Antonio Sanguino, pero ante la presunta falta de respuesta del Ministro, acudieron a la Procuraduría.

Los congresistas buscan hacer valer su derecho a la información a través de los derechos petición que según la ley deberían responderse en 15 días hábiles.

Puede leer: Caso Ramos: Judicatura conserva competencia en el proceso

Así las cosas, el procurador auxiliar para asuntos constitucionales Diego Younes, pidió al ministro Holmes Trujillo explicar: "si ya ha respondido esa petición, de lo contrario dar la respectiva respuesta de forma inmediata".

En esa comunicación el Procurador auxiliar advirtió investigaciones disciplinarias por no contestar en los tiempos que exige la ley peticiones de los ciudadanos, en este caso los congresistas.

“En caso de no haberse proferido la respuesta de fondo, requiero que en atención a lo establecido en el art. 258 de la Ley 5 de 1992 la misma se brinde inmediatamente”, dice.

Y más adelante añade que: “además de omitir el deber de respuesta oportuna a la información requerida por los Congresistas y el no contestar las peticiones en los términos legalmente establecidos, constituye falta disciplinaria de conformidad con lo dispuesto en Ley 1437 de 2011”.

La llegada de las tropas norteamericanas despertaron una fuerte polémica en su momento, alrededor de 50 congresistas enviaron derechos de petición al Gobierno del presidente Duque para que explique las actividades que desarrollará la misión militar que proviene de los Estados Unidos.

Le puede interesar: Tres demandas piden anular elección de Margarita Cabello como Procuradora

En su momento el senador Roy Barreras, dijo que: “cuando un país permite que tropas extranjeras transiten por su territorio, eso para las naciones vecinas puede ser interpretado como una señal de hostilidad y de alerta”.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.