Luis Alfonso Hoyos no descarta una demanda contra la Nación por caso 'hacker'

El exasesor espiritual de la campaña de Óscar Iván Zuluaga fue declarado inocente por el Tribunal Superior de Bogotá.
Luis Alfonso Hoyos fue el asesor espiritual de la campaña de Oscar Ivan Zuluaga
Luis Alfonso Hoyos fue el asesor espiritual de la campaña de Oscar Ivan Zuluaga. Crédito: Luis Alfonso Hoyos / Colprensa

En mayo de 2014 la publicación de un video en el que aparecía el candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga en las oficinas del ‘hacker’ Andrés Fernando Sepúlveda Ardila partió en dos la disputa electoral que se estaba presentando para ocupar la jefatura del Estado.

Zuluaga, quien ya había ganado la primera vuelta, aparecía hablando con el ‘hacker’ sobre un golpe en los comicios. Dicha grabación, quien fue realizada por una persona que trabajaba con Sepúlveda, fue clave para que se abriera una investigación en contra del candidato del Centro Democrático.

En contexto: Fallo que absolvió a Luis Alfonso Hoyos quedó en firme

Para el ente investigador, Zuluaga habría contratado los servicios del pirata informático con el fin de recolectar información frente al proceso de paz y así afectar la campaña de su más directo adversario a la Presidencia, Juan Manuel Santos.

La investigación también cobijó a Luis Alfonso Hoyos Arisitzabal quien era el asesor espiritual de la campaña presidencial. El ente investigador señaló que el otrora exdirector del Sena había sido el encargado de buscar a Sepúlveda para que recolectara información que sería útil en los debates y en una eventual campaña de desprestigio contra Santos y las negociaciones que se adelantaban en La Habana (Cuba).

El ente indicó que Hoyos era la persona que se escuchaba en la ya mencionada grabación dando instrucciones y manifestando la necesidad de dar “un golpe”. Tras la citación al interrogatorio Hoyos salió del país argumentando que no contaba con las garantías judiciales.

Lea también: El general Nicacio Martínez no debe dar ningún paso al costado: Rafael Samudio

Cuatro años después que estallara el denominado ‘caso hacker’, el juzgado octavo penal de Bogotá declaró inocente a Hoyos Aristizabal manifestando que no se presentaron pruebas que permitiera inferir que incurrió en una conducta ilegal, rechazando así los argumentos presentados por la Fiscalía General.

El ente investigador no estuvo de acuerdo con este fallo y presentó recurso de apelación. En fallo de segunda instancia, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ratificó este fallo y señaló que en efecto no se pudo demostrar ninguna conducta ilegal por parte de Hoyos.

El abogado Pedro Aguilar, quien defiende los intereses del exasesor espiritual de la campaña de Óscar Iván Zuluaga, manifestó que en el fallo de segunda instancia se consideró que nunca se pudo probar la tesis de la Fiscalía General frente a la puesta en marcha de un plan para desprestigiar al proceso de paz y la campaña de Juan Manuel Santos.

La Sala concluyó que pese a la gran cantidad de pruebas que presentó la Fiscalía General no se pudo determinar una responsabilidad como coautor o determinador de las conductas ilícitas por las que fue acusado Hoyos.

Le puede interesar: Interpol emite circular roja contra 'Jesús Santrich'

“En el juzgamiento la Fiscalía no pudo probar ninguno de los delitos que se le atribuyeron”, precisó el jurista. “Hay una relación de carácter empresarial y publicitaria en la contratación que hizo la campaña de Óscar Iván Zuluaga, pero en relación con una vinculación estrecha de Luis Alfonso Hoyos y cualquier actuar delictivo por parte de Sepúlveda no encontraron méritos suficientes para vincularlo”.

Teniendo en cuenta estos planteamientos y conclusiones, la defensa de Hoyos manifestó que no se descarta presentar una demanda contra la Nación por los daños y perjuicios ocasionados durante este extenso proceso penal.

“Es una situación que no se ha planteado, pero yo creo que en situaciones como esta donde sufrió tanto una persecución y prácticamente un desapego de la sociedad colombiana tuvo que salir del país, pues es obvio que la afectación ha sido enorme”, precisó Aguilar.

Finalmente señaló que los funcionarios que administran justicia han hecho un fuerte llamado de atención a la Fiscalía. “Por las circunstancias en las que se desarrolló el proceso penal, la Judicatura no señala expresamente que haya un promotor especifico, pero creo que sí hubo ligerezas por parte de la Fiscalía General de la Nación”.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.