Lo que se sabe del atentado en el Centro Comercial Andino

Las autoridades colombianas han revelado pocos detalles sobre el atentado contra un centro comercial en Bogotá, que dejó tres muertos y al menos nueve heridos.
andinocolprensa.jpg
Centro comercial Andino - Colprensa

A continuación lo que sabemos del ataque.

Cuándo y dónde

El atentado ocurrió el sábado sobre las 5:00 p.m. Un artefacto explotó tras un inodoro de uno de los baños de mujeres en el segundo piso del Centro Comercial Andino, un exclusivo establecimiento del norte de la capital.

Las investigaciones

El propio presidente Juan Manuel Santos está al frente de las investigaciones.

Santos relató este domingo que las autoridades manejan "tres hipótesis concretas", pero evitó dar detalles para no "dañar las investigaciones" y ofreció una recompensa de 100 millones de pesos a quien dé información que permita dar con los responsables.

Por ahora no se sabe qué tipo de explosivo se utilizó y ningún grupo ha reivindicado el ataque.

Todo sobre lo ocurrido en el Centro Comercial Andino, en el enlace

Las víctimas y los heridos

Entre las víctimas figura la ciudadana francesa Julie Huyng, de 23 años de edad, quien realizaba un voluntariado en la fundación Proyectar Sin Fronteras, que hace labores de apoyo en la lucha contra la pobreza. Dos colombianas, Ana María Gutiérrez (27 años) y Lady Paola Jaimes Ovalle (31 años), fueron las otras dos fallecidas.

Huyng "estaba apoyando en actividades educativas y haciendo contacto con posibles patrocinadores que puedan financiar este proyecto", contó a la AFP el embajador francés en Bogotá, Gautier Mignot.

Las nueve personas heridas, entre quienes se encuentra la madre de Huyng, fueron atendidas en tres centros de salud. La mayoría ya fue dada de alta, excepto una mujer que sigue en "estado crítico".

Las guerrillas

Los dos principales grupos guerrilleros, las Farc, que están culminado el proceso de dejación de armas tras un acuerdo de paz con el Gobierno, y el ELN, en proceso de diálogo con el Estado, condenaron el hecho.

Las Farc exigieron al Estado una "investigación profunda"y aseguraron que van "a persistir en la construcción de un país en paz", mientras que el ELN repudió el ataque "contra civiles. Compartimos el dolor y nos solidarizamos con las víctimas".

Con información de AFP


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.