Comisión de Seguridad evaluará situación de líderes sociales

El Gobierno espera ajustar las fallas en la protección de los defensores de Derechos Humanos para evitar nuevos asesinatos.
Los manifestantes buscan la defensa del territorio campesino
Los manifestantes buscan la defensa del territorio campesino Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional realizará un corte de cuentas para verificar la situación de seguridad de los líderes sociales en Colombia, tras el más reciente reporte de asesinatos de personas vinculadas a la defensa de los Derechos Humanos en varias regiones del país.

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, destacó que "el próximo martes se va a reunir la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, para evaluar las diferentes medidas de protección que se han venido adelantando y para hacer los ajustes que se requieran, de tal manera que se pueda brindar una mejor protección y una eficaz protección a los líderes sociales".

El ministro Rivera destacó que aunque el Gobierno Nacional acoge las cifras entregadas por Naciones Unidas en materia de líderes asesinados, aún se verifican las denuncias sobre un número mayor de muertes violentas.

"Hasta este momento verificados hay 33 líderes asesinados en lo que va corrido de este año y hay otros asesinatos cuyo liderazgo social está en proceso de verificación", agregó el funcionario.

Como se recuerda, el propio presidente Juan Manuel Santos exigió a la Fuerza Pública mayor contundencia a la hora de ofrecer protección a los líderes sociales y defensores de Derechos Humanos, para evitar nuevos asesinatos especialmente en regiones como Cauca, Nariño y Antioquia, ya que son las zonas con más acciones violentas en contra de los voceros comunales.


Temas relacionados

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.