Líderes comunales de Norte de Santander exigen seguridad a Petro por amenazas

Más de 38 líderes comunales de Cúcuta están amenazados.
Delegación comunal de Cúcuta denunció que no existen cifras unificadas de líderes amenazados.
Delegación comunal de Cúcuta denunció que no existen cifras unificadas de líderes amenazados. Crédito: Colprensa

En el marco del Día Nacional de la Acción Comunal, representantes de la federación y asociaciones de Norte de Santander hicieron públicos sus requerimientos urgentes al Gobierno Nacional ante la compleja situación de seguridad en la región.

El principal foco de preocupación es la seguridad de los líderes sociales en las diversas comunas de Cúcuta y en zonas críticas como el Catatumbo, la provincia de Ocaña y el sur del departamento. Esta problemática se ha incrementado de manera exponencial, manteniendo a las autoridades en alerta máxima. A pesar de las reuniones y estrategias implementadas, los líderes consideran que las acciones han sido insuficientes para contrarrestar los ataques.

Viaje a Bogotá para Reunión Presidencial

Ante este panorama, Hugo Rey, presidente de la Federación Comunal en Cúcuta, anunció a La FM que esta semana viajarán a Bogotá con el objetivo de confirmar una cita con el presidente Gustavo Petro y su gabinete ministerial para abordar diversos temas. Entre ellos, destaca la seguridad de al menos 38 líderes sociales y comunales amenazados solo en Cúcuta.

Rey recordó que, según la Ley 2166, el Gobierno Nacional "debe atender a la comunidad dos veces al año". El dirigente enfatizó la necesidad de ser recibidos no solo por el presidente, sino por todo su gabinete, para tratar integralmente las problemáticas.

Urge Unificar Cifras de Amenazados

El líder comunal también señaló la falta de unificación en las cifras de líderes amenazados, lo que dificulta la implementación de medidas efectivas de protección.

"Le vamos a proponer al Ministerio del Interior que haya una base de datos clara de cuántos líderes comunales están amenazados en Cúcuta. Yo cuento con una base de datos de 38 líderes en esa condición, pero si se va a la Fiscalía, solo aparecen diez, y sucede lo mismo con la Policía, la Secretaría de Gobierno y la Defensoría del Pueblo. Estamos muy preocupados porque no hay una unificación de datos de los líderes que estamos amenazados", expresó Rey.

Otro tema clave en la agenda de la reunión es la atención integral a los líderes comunales desplazados de Cúcuta debido a las amenazas constantes de grupos y bandas delincuenciales, que los han declarado como "objetivo militar".

Por su parte, Martha Maldonado, secretaria de Derechos Humanos de la Confederación Comunal Nacional y Fedecomunal en Cúcuta, agregó que lo más preocupante es la estigmatización contra los liderazgos en la región, un factor que, a su juicio, es el origen de muchas de las acciones violentas en su contra.


Secuestros

Cinco militares fueron secuestrados en Tame, Arauca

La Defensoría del Pueblo pidió su liberación inmediata y respeto al DIH.
La Defensoría del Pueblo activó rutas humanitarias y advirtió posible violación al Derecho Internacional Humanitario.



Alcalde de Tunja responde al atentado atribuido al ELN: “No tenemos miedo”

El alcalde de Tunja confirma presencia del ELN tras atentado y anuncia medidas de seguridad

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología