Juristas asegura que ley de cadena perpetua crea falsa sensación de justicia

La demanda contra esa ley se presentó esta semana ante la Corte Constitucional.
El presidente Duque hizo el anuncio en Santander.
Crédito: Tomada de Internet

El abogado Julián González Escallón, coordinador de incidencia nacional de la Comisión Colombiana de Juristas, explicó las razones por las cuales un grupo de abogados y senadores demandaron ante la Corte Constitucional, la ley que permite la cadena perpetua para asesinos y violadores de menores de edad.

González señaló que después de revisar la normativa, encontraron que la reforma a la Constitución no protege realmente la dignidad de los niños, niñas y adolescentes víctimas de esos delitos.

Le puede interesar: Decir que menores se vincularon voluntariamente a las Farc es un engaño: Darío Acevedo

De acuerdo con el experto, “se crea una falsa sensación de justicia”, ya que la ley no otorga ningún tratamiento ante la impunidad que se presentan en este tipo de casos.

“Ninguna parte de esta reforma está encaminada a reformar los problemas de la administración de justicia, o hacia la creación de unidades especiales de la Fiscalía para investigar estos crímenes atroces”, dijo.

En ese sentido, aseguró que tanto “la Fiscalía General de la Nación, como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), coinciden en que la impunidad en estos casos va del 95% al 98%”.

El abogado señaló que esa falta de justicia “crea un desincentivo y no atiende el problema esencial que es la falta de atención estatal a ese tipo de crímenes”, que se cometen contra los menores de edad.

El coordinador de incidencia nacional de la Comisión Colombiana de Juristas, advirtió que la normativa también tuvo varias fallas en su trámite, es decir, que el Congreso no siguió algunas de las reglas para una reforma a la Constitución.

Lea además: Este año han sido condenadas 190 personas por violencia intrafamiliar en Antioquia

Cabe mencionar que la demanda que se presentó después de que el presidente Iván Duque promulgara el acto legislativo que le da vida jurídica al proyecto, es liderada por la Comisión Colombiana de Juristas y los congresistas, Ángela Robledo, Iván Cepeda y Roy Barreras.

Por su parte, el Centro de Investigaciones en Política Criminal de la universidad Externado, señaló en su momento que “la cadena perpetua no ofrece solución efectiva y real al delito en general y, en particular, a los delitos sexuales”.

Entre tanto, el presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, Francisco Bernate, dijo en su momento que la ley realmente no protege, ni garantiza la justicia a los menores víctimas, porque permite a los condenados la revisión de las sentencias a los 25 años de haber sido impuestas.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez