Las críticas de taxistas al cobro por la música que ponen

​​​​​​​Los transportadores argumentan que sus ganancias no dependen de la música que les ofrecen a sus usuarios.
Taxistas rechazan impuesto de Sayco y Acinpro por absurdo
Taxistas rechazan impuesto de Sayco y Acinpro por absurdo y afectar al gremio Crédito: idduva

Se presentó un nuevo capítulo en la polémica entre Sociedad de Autores y Compositores (Sayco) y el gremio de taxistas, debido a la posibilidad de que los transportadores deban pagar por la música que usan en sus vehículos.

El Director de la La Fundación para el Desarrollo de los Transportadores (Fundetrans), Miguel Antonio Sandoval, aseguró que es injustificado el cobro, pues la música para sus usuarios no incrementa el valor de sus servicios.

“La Ley 1403, en su artículo 1 señala que este recaudo se debe dirigir a los establecimientos que utilizan la música para fines de lucro, como es el caso de las discotecas, los bares, las tiendas. Y en los taxis lo que hacemos es prender el radio para que los pasajeros estén informados de las noticias”, dijo.

Fundetrans que reúne a más de 22 mil taxistas en Bogotá aclaró que están en disposición para debatir con fundamentos jurídicos la ilegalidad de esta recaudación.

Sayco ha advertido por su parte, que el uso que le dan los taxistas a la música que ofrecen a sus clientes debe implicar algún tipo de beneficio para los artistas o las emisoras.

Aseguran que el servicio de música por parte de un tercero, en este caso el taxista, es un valor comercial agregado a su servicio principal de transporte.

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez