La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) condenó las nuevas amenazas en contra de dos periodistas de RCN Radio Bogotá y señaló que las autoridades no pueden permitir estos actos contra quienes trabajan para informar al país.
Pese a que la FLIP reconoce que entidades como la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la Fiscalía General de la Nación han reaccionado parcialmente ante el reciente incremento de las amenazas a periodistas en Colombia, advierte que se deben redoblar esfuerzos.
La Fundación condenó las nuevas amenazas en contra de los comunicadores Katherine Leal y Juan Pablo Latorre.
De igual forma reveló que el pasado sábado 28 de julio la periodista Leal recibió una llamada de un hombre que se identificó como alias El aguapanelero, quien amenazándola de muerte le dio información detallada de su lugar de residencia y de su trabajo, y le ordenó renunciar al aire en un plazo máximo de 72 horas.
El hombre le manifestó que estas amenazas se originaron por “hablar mal de falsos positivos”, al tiempo que le resaltó que “no debiste abrir la boquita para hablar de falsos positivos”.
Las amenazas en contra de los reporteros de RCN Radio han sido reiterativas en las últimas semanas. El 19 de julio Luis Carlos Vélez, director de LA FM, reportó una amenaza en su contra a través de redes sociales.
Tres días antes, el 16 de julio, Juan Pablo Latorre, Jorge Espinosa y Yolanda Ruíz habían recibido otras amenazas a través de una llamada telefónica.
La FLIP condenó nuevas amenazas contra periodistas de RCN Radio
La Fundación pidió acciones urgentes por parte de las autoridades.
Fiscalía General de la Nación
Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz
La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín
La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.
Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar
El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?
EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú
Noticiero La FM - 24 de octubre 2025
“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa
¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave
Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso
Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween
¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?
"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales
Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia