La Dijín se pronunció tras el atentado en el Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta

"Nuestros hombres llegaron a la zona inicialmente a verificar el lugar acompañados de un perro y no había explosivos", asegura Dijín.
Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta
Crédito: Colprensa

El director de la Dijín, general Fernando Murillo, dijo que los técnicos antiexplosivos de la Policía David Reyes y William Barreño no estaban desactivando las cargas explosivas y verificaban la zona en donde se registró la primera detonación.

"Nuestros hombres, expertos en desactivar explosivos, llegaron a la zona inicialmente a verificar el lugar acompañados de un perro que nos muestra una prueba negativa de la presencia de otros explosivos", dijo general Murillo.

Le puede interesar: Plan de auxilios educativos para estudiantes del Icetex será prorrogado

Posteriormente avanzaron al punto en donde se registró la activación y fue allí cuando un tercero activó de manera controlada el explosivo, originado la muerte de los dos uniformados, mientras que el otro policía, que acondicionaba el robot antiexplosivos no alcanzó a llegar al lugar de la detonación.

"Frente a las críticas y rumores que se han conocido, quiero aclarar que se cumplió el protocolo de seguridad que se maneja en estos casos, el robot sí funciona, hace dos meses se realizó mantenimiento preventivo y no tenían los trajes especiales porque no estaban desactivando, estaban inspeccionando el lugar", sostuvo el alto oficial.

Lea además: Fanny Lu cuenta que Mauricio Leal se le apareció en sueños y habló con ella

Aunque reconoció que los trajes especiales cumplieron su uso respectivo, se realizó la gestión pertinente con el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, ante el alto costo de estos elementos.

"En Bogotá se realizan los estudios pertinentes para conocer la identidad de la persona fallecida, se espera avanzar en las respectivas investigaciones que nos permita llegar a los autores materiales e intelectuales de la acción terrorista registrada en Cúcuta", sostuvo.

Mientras tanto, se tienen tres retratos hablados de los presuntos responsables de las explosiones registradas en Cúcuta. Las autoridades responsabilizan a disidencias de las Farc y ofrecen el pago de una recompensa de 100 millones de pesos para quienes brinden información y permita la captura de los autores de lo sucedido.


Temas relacionados

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.