JEP responde a polémica por permiso dado al exguerrillero Fernando Arellán

El involucrado en atentado al Club El Nogal, en Bogotá, se fue para la Isla Margarita con aval de Néstor Raúl Correa.
Fernando Arellán, exintegrante de las Farc procesado por atentado a Club El Nogal, en Bogotá
Fernando Arellán, exintegrante de las Farc procesado por atentado a Club El Nogal, en Bogotá Crédito: Foto de archivo de Colprensa

La Justicia Especial Para la Paz (JEP) aseguró que el ex secretario ejecutivo Néstor Raúl Correa no tenía competencia para otorgar el permiso para salir del país al exguerrillero de las Farc Fernando Arellán.

Por medio de un comunicado de prensa, la JEP aclaró que la Secretaría Ejecutiva de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) tuvo competencia para otorgar permisos de salidas del país a exintegrantes de las Farc acreditados por el Alto Comisionado para la Paz hasta el 15 de enero de 2018, fecha de inicio de las funciones judiciales de la jurisdicción.

La polémica en el Tribunal de Justicia Transicional inició tras conocerse que el ex secretario ejecutivo del organismo Néstor Raúl Correa, en el ejercicio de sus funciones, autorizó salidas del país a 12 exmiembros de las Farc, en los últimos meses y entre los que se encuentra Arellán.

Consulte aquí: Fernando Arellán, involucrado en atentado El Nogal, salió del país con permiso para vacaciones

Estas personas son:

- Pastor Alape: Viajó a Quito – Ecuador entre el 2 y 5 de abril de 2018, con el argumento de hacer “gestiones de paz”.

- Hugo Ancizar Pérez: Viajó a Machala, el Oro (Ecuador) entre el 5 de marzo y el 30 de ese mismo mes de 2018, con el argumento de “visita familiar”.

- Andrés Mauricio Zuluaga: Viajó a España del 4 al 14 de mayo con el argumento de “Actividad Cultural”.

- Gustavo Joanis Bedoya: Viajó a Chile entre 26 de marzo y debía regresar el 30 de mayo de 2018.

- Ismael Alberto Zuñiga: Viajó a Quito (Ecuador) entre el 2 de abril y el 5 del mismo mes de 2018.

Este es el comunicado oficial de la JEP:

Según el documento de autorización de salida que se otorgó a Arellán el pasado 8 de marzo, el exguerrillero pidió permiso para ir de “descanso y turismo” a Isla Margarita. El viaje se realizó desde el día 23 de marzo hasta el 29 de marzo de 2018.

La Secretaría Ejecutiva de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) tuvo competencia para otorgar permisos de salidas del país a ex integrantes de las Farc acreditados por el Alto Comisionado para la Paz hasta el 15 de enero de 2018, fecha de inicio de las funciones judiciales de la jurisdicción, ello con fundamento en Ley 1820 de 2016 y el Acto Legislativo No. 1 de 2017.

Desde el 15 de enero de 2018, con base en el artículo 5 del Decreto 2125 del 18 de diciembre de 2017, la Sala de Amnistía o Indulto asumió esa competencia. Dicho artículo establece: “Los integrantes de las FARC-EP que se encuentren acreditados por el Alto Comisionado para la Paz y que tengan medidas restrictivas para la salida del país, podrán salir del país previa autorización de la Jurisdicción Especial para la Paz”.

En abril de 2018 la jurisdicción conoció de autorizaciones de salida del país expedidas por la Secretaría Ejecutiva después del 15 de enero de 2018, razón por la cual la Presidencia de la JEP expidió la Resolución No. 011, del 20 de abril, a través de la cual ratifica que esa función es exclusiva de la Sala de Amnistía o Indulto.

Antioquia

Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.
Al llegar al sitio, las autoridades encontraron el cuerpo de un hombre aún sin identificar



FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.