JEP abrió expediente por los desaparecidos del Palacio de Justicia

El tribunal especial ordenó pruebas en el caso del general (r) Iván Ramírez Quintero.
DESAPARECIDOS DEL PALACIO DE JUSTICIA
Los familiares de los desaparecidos del Palacio de Justicia aseguran que la Fiscalía "les dio la espalda". Crédito: RCN Radio

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó la práctica de pruebas en el caso del general (r) Iván Ramírez Quintero por su presunta participación en el caso de los desaparecidos del Holocausto del Palacio de Justicia.

En un documento de cuatro páginas, la Sala de Definición de Situaciones le solicitó a la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP verificar unos datos en el Registro Único de Víctimas dentro de este expediente judicial.

Lea además: Fiscalía reconoció ante la Corte IDH que sí hubo desaparecidos en el Palacio de Justicia

En la lista se encuentran Orlando Arrechea Ocoró; Sandra Beltrán, hermana de Bernardo Beltrán –quien trabajaba como mesero en la cafetería del Palacio-; Jorge Franco Pineda, hermano de la integrante de la guerrilla del M-19, Irma Franco Pineda; y René Guarín, hermano de Cristina del Pilar Guarín, quien trabajó como administradora encargada de la Cafetería.

En el documento se le solicita a las víctimas indirecta aportar los debidos documentos para que se establezca el vínculo de parentesco o relación con las víctimas directas reconocidas dentro del expediente judicial.

Igualmente, el Grupo de Análisis de la Información que contextualice los hechos que rodearon la toma y operación de recuperación del Palacio de Justicia, en hechos registrados los días 6 y 7 de noviembre de 1985, así como la participación que tuvo el entonces comandante del Coici del Ejército, general Iván Ramírez Quintero.

Lea también: Identifican los restos de desaparecida del Palacio de Justicia

Así como “las circunstancias que rodearon la comisión de conductas relacionadas con desapariciones forzadas, homicidios y torturas” durante la operación de recuperación de la toma del Palacio de Justicia.

Finalmente, se le solicita al oficial en retiro del Ejército que firme el acta de sometimiento ante la Secretaría Judicial de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

En diciembre de 2016, la jueza 51 de conocimiento de Bogotá absolvió al general (r) Ramírez Quintero por los delitos de desaparición forzada agravada.

Le puede interesar: Hubo problemas de coordinación en asesinato de candidato en Tibú

En este caso se determinó que existió duda probatoria que benefició directamente al excomandante del Coici. La Fiscalía General y los representantes de víctimas apelaron esta decisión al considerar que existían pruebas documentales y testimoniales que vinculaban al general en retiro de las torturas y desapariciones forzadas.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.