Los detalles de la agenda de la reunión entre Iván Duque y Donald Trump

Estados Unidos y Colombia impulsan la salida del poder de Nicolás Maduro en Venezuela.
Presidentes Iván Duque y Donald Trump
Presidentes Iván Duque (Colombia) y Donald Trump (Estados Unidos) Crédito: AFP

El presidente de Colombia, Iván Duque, viajó la noche de este martes a Washington donde el miércoles se reunirá con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para hablar de la situación de Venezuela y otros temas binacionales.

Con Trump, quien desde que asumió el poder en 2017 ha cancelado dos visitas a Colombia, se encontrará al mediodía en la Casa Blanca, indicó la presidencia colombiana en un boletín.

Lea también: OEA convocó a reunión extraordinaria sobre Venezuela

Esta es la agenda del presidente Iván Duque durante su viaje a Estados Unidos

Agenda Duque en EE.UU.
Agenda Duque en EE.UU.Crédito: Suministrada a La FM

Los dignatarios discutirán sobre "los esfuerzos para restaurar la democracia en Venezuela", alianzas para la seguridad regional, la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, informó la Casa Blanca la semana pasada en un comunicado.

Estados Unidos y Colombia impulsan la salida del poder de Nicolás Maduro en Venezuela, cuyo mandato consideran "ilegítimo" y al que responsabilizan de la aguda crisis económica que atraviesa la otrora potencia petrolera, que forzó la salida del país de al menos 2,3 millones de personas desde 2015, según la ONU.

Lea también: Juan Guaidó dice que descontento militar con Maduro ya es del 80 por ciento

Los gobiernos de Trump y Duque apoyan desde el primer momento al opositor Juan Guaidó, reconocido actualmente por medio centenar de países como presidente interino de Venezuela, para liderar un gobierno de transición y convocar nuevas elecciones.

Trump no descarta una intervención militar en Venezuela, mientras que Duque rechaza esa opción y aboga por aumentar la presión diplomática.

Colombia, que comparte 2.200 kilómetros de frontera con una Venezuela sumida en la peor crisis en su historia moderna, ha recibido a 1,1 millones de migrantes de ese país. Estados Unidos le ha ofrecido a su estrecho aliado en la región más de 92 millones de dólares para atender la ola migratoria.

En la frontera de Colombia con Venezuela se agolpan toneladas de ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos a pedido de Guaidó, que Maduro se niega a dejar entrar por considerarlo el primer paso de una intervención.

Trump también ha criticado con severidad el alza histórica de los cultivos de hoja de coca en Colombia, que según la ONU llegaron a 171.000 hectáreas sembradas en 2017. Tras cuatro décadas de lucha contra el narcotráfico financiada por Estados Unidos, Colombia se mantiene como el principal productor mundial de cocaína.

Duque, que asumió el poder en agosto de 2018, ha reconocido que las relaciones entre ambas naciones están narcotizadas por cuenta de este aumento exponencial de estos cultivos.

La visita oficial de cuatro días de Duque incluye reuniones con líderes del Congreso estadounidense, empresarios y directivos de organismos multilaterales.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Corrupción en Gestión del Riesgo: a juicio César Manrique Soacha y otros 7 implicados en el escándalo

César Augusto Manrique Soacha es hoy un prófugo de la justicia y sobre él pesa una circular roja de la Policía Internacional (Interpol).
César Augusto Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública



C. Constitucional convoca audiencia para pedir respuestas al Estado sobre la crisis en el Catatumbo

La Corte señaló que la crisis en esa región ha dejado cerca de 73 mil desplazamientos, entre ellos, 218 firmantes del Acuerdo de Paz.

Capturan a presunto implicado en atentado a base aérea en Cali: planeaba otra acción terrorista

Las autoridades confirmaron que planeaba desarrollar otro atentado contra una estación de Policía de en Cali.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández