Iván Cepeda explicará a EE.UU. los motivos de sus visitas a las cárceles

Cepeda pedirá a la Fiscalía norteamericana que se indaguen las gestiones de Álvaro Uribe y Diego Cadena.
Iván Cepeda
Iván Cepeda, senador del Polo Democrático Crédito: Colprensa

El senador Iván Cepeda respondió luego de que el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart, del partido Republicano, pidiera a la Fiscalía de ese país investigar al legislador colombiano por las visitas que ha hecho a las cárceles norteamericanas para hablar con exjefes paramilitares.

El Congresista anunció que enviará una comunicación a las autoridades de Estados Unidos en la cual explicará las razones por las cuales estuvo en esos centros penitenciarios, con el permiso del Gobierno y del Congreso colombiano.

En contexto: Congresista Mario Díaz-Balart pide a Fiscalía de EE.UU. información sobre visitas de Iván Cepeda al 'Tuso' Sierra

“En esa comunicación explicito que esas visitas fueron hechas con las debidas autorizaciones tanto del Gobierno colombiano como del Gobierno de Estados Unidos, que fueron visitas en las que estuvieron presentes abogados de ese país, e igualmente que en ninguna de esas conversaciones hubo ofrecimientos indebidos a los exjefes paramiliares”, indicó.

Las visitas, según indicó el legislador del Polo Democrático, se realizaron entre los años 2008 y 2009 a los exjefes paramilitares Diego Fernando Murillo Bejarano, Juan Carlos Sierra y Salvatore Mancuso.

“Los relatos de los señores Diego Fernando Murillo Bejarano, Juan Carlos Sierra Ramírez y Salvatore Mancuso fueron hechos de manera voluntaria y no obedecieron a ninguna clase de ofrecimientos”, señaló.

Asimismo, Cepeda indicó que le pedirá al fiscal general de Estados Unidos William Barr, que se investiguen las gestiones que también habrían adelantando el expresidente Álvaro Uribe y el abogado Diego Cadena en estas penitenciarías.

Le puede interesar: Iván Cepeda considera que Uribe sí ha incurrido en acciones para obstruir a la justicia

“Voy a poner de presente al señor fiscal Barr que los señores Diego Cadena, abogado, y el expresidente y senador Álvaro Uribe, se encuentran hoy no solo investigados por estos graves hechos, dado que ambos estuvieron en territorio de Estados Unidos gestionando esta clase de declaraciones y testimonios, sino que además el señor Cadena ha sido llamado a juicio y Álvaro Uribe está privado de la libertad”, indicó.

El Senador opositor anunció además que comenzará a realizar gestiones ante las autoridades norteamericanas, para que las visas de Uribe y de Cadena sean retiradas.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez