Gobierno revisará alcances del fallo que condenó al Estado por toma de Miraflores

LA F.m. conoció que la Defensa Jurídica del Estado solicitó copia de la sentencia para revisar eventuales acciones a adoptar frente a la millonaria sanción
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Defensa Jurídica del Estado revisará la sentencia condenatoria contra la Nación que emitió el Consejo de Estado hace apenas algunas horas, luego de encontrarlo responsable por omitir acciones de prevención en la toma de la base antinarcóticos de Miraflores, Guaviare.

Fuentes del alto Gobierno así lo confirmaron a LA F.m., al aclarar que la Agencia para la Defensa Jurídica del Estado no participó de manera directa en este proceso que obliga concretamente al Ministerio de Defensa a resarcir con más de 5 mil millones de pesos a 28 de los 129 soldados secuestrados, luego de la toma.

Condenan al Estado a pagar millonaria suma por toma de Miraflores

Lo que hará la ADJE es estudiar los alcances de la sentencia y establecer posibles acciones a seguir, luego de analizar si hubo en efecto una falla del servicio por parte del Estado.

El debate que iniciaría la Agencia sería el de estudiar si fue el Estado quien puso en estado de indefensión a la Fuerza Pública, o era un riesgo del ejercicio de su función.

No obstante, la sentencia sería cumplida de inmediato teniendo en cuenta el momento por el que atraviesa el país, en el que se busca restablecer los derechos de las víctimas del conflicto armado.

Dagoberto Fuerte Chagüezá, tío de Luis Alfredo Moreno Chagüezá, quien duró 14 años en poder de las Farc, dijo en LA F.m. que no saben cómo será la reparación, pero consideró importante la decisión del Consejo de Estado.


Danilo Rojas, presidente del Consejo de Estado, aseguró en LA F.m. que el fallo de Miraflores "es una manera de seguir mostrando que es mucho más costosa la guerra que la paz"


Popayán

Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.
Imagen de archivo. Conozca por qué hubo disturbios en Popayán.



Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.

Capturan al 'cerebro' del atentado terrorista contra base aérea en Cali

El detenido se había camuflado como ayudante de construcción en el municipio de Mistrató, Risaralda para evadir a las autoridades.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa