Así fue como 'Jesús Santrich' celebró su libertad

El exjefe guerrillero fue dejado en libertad este jueves por orden de la Corte Suprema de Justicia.
Libertad de 'Jesús Santrich' jueves 30 de mayo de 2019
Santrich ha afirmado que los señalamientos por narcotráfico responden a un complot de Washington y de la Fiscalía colombiana. Crédito: Sistema Integrado de Información

Uno de los exjefes de la disuelta guerrilla Farc, 'Jesús Santrich', requerido por Estados Unidos bajo sospecha de narcotráfico, fue dejado en libertad este jueves por orden de la Corte Suprema de Justicia.

"Hubo un esquema de seguridad el cual sacó a Santrich", dijo su abogado Gustavo Gallado. El excomandante, quien había sido detenido en abril de 2018, abandonó el búnker de la Fiscalía fuertemente escoltado.

Libertad de 'Jesús Santrich' jueves 30 de mayo de 2019
Santrich fue excarcelado luego de que la Corte ordenara el miércoles su libertad 'inmediata' al reconocerle fuero parlamentario.Crédito: Colprensa
Libertad de 'Jesús Santrich' jueves 30 de mayo de 2019
Hacia el medio día, 'Santrich' abandonó el búnker de la Fiscalía fuertemente escoltado. ​​​​​​​Crédito: Colprensa
Libertad de 'Jesús Santrich' jueves 30 de mayo de 2019
Santrich nunca pudo ocupar el escaño en el Congreso por su captura con fines de extradición a Estados Unidos.Crédito: Colprensa
Libertad de 'Jesús Santrich' jueves 30 de mayo de 2019
En una carta enviada este jueves al tribunal, Santrich manifestó su disposición para presentarse ante los llamados de la justicia.Crédito: Colprensa
Libertad de 'Jesús Santrich' jueves 30 de mayo de 2019
El 17 de mayo, Santrich fue recapturado a su salida de prisión por orden de un juez bajo nuevos cargos relacionados con su supuesta intención de enviar cocaína a Estados Unidos.Crédito: Sistema Integrado de Información
Libertad de 'Jesús Santrich' jueves 30 de mayo de 2019
Santrich ha afirmado que los señalamientos por narcotráfico responden a un complot de Washington y de la Fiscalía colombiana.Crédito: Sistema Integrado de Información
Libertad de 'Jesús Santrich' jueves 30 de mayo de 2019
El Consejo Nacional Electoral le otorgó el 28 de julio de 2018 la investidura 'Santrich' como Representante a la Cámara.Crédito: Sistema Integrado de Información

Santrich fue excarcelado luego de que el alto tribunal ordenara el miércoles su libertad "inmediata" al reconocerle fuero parlamentario como congresista por el partido que surgió del acuerdo de paz con la exguerrilla.

Lea también: Jesús Santrich queda en libertad

La Corte asumió la investigación en contra del también exnegociador de paz por considerar que es el único juez competente para indagar a Santrich, quien nunca pudo ocupar el escaño en el Congreso por su captura con fines de extradición a Estados Unidos.

En una carta enviada este jueves al tribunal, Santrich manifestó su disposición para presentarse ante los llamados de la justicia.

La Justicia Especial para la Paz, que investiga los mayores crímenes del conflicto armado, había ordenado hace dos semanas la libertad del excomandante guerrillero, de 52 años y con deficiencia visual.

Le puede interesar: EE.UU. ve "lamentable" decisión de Corte Suprema de liberar a Santrich

Pero, el pasado 17 de mayo, Santrich fue recapturado a su salida de prisión por orden de un juez bajo nuevos cargos relacionados con su supuesta intención de enviar cocaína a Estados Unidos.

El caso Santrich ha provocado un revuelo político y jurídico en Colombia, profundamente dividida por el pacto de 2016 que supuso el fin de un sangriento conflicto armado de medio siglo.

Bajo la presión estadounidense, el presidente Iván Duque, quien llegó al poder con la promesa de modificar el acuerdo por considerarlo indulgente con los rebeldes, se ha ratificado en su intención de extraditarlo.

Santrich siempre ha proclamado su inocencia y asegura que "los señalamientos responden a un complot de Washington y de la Fiscalía colombiana."


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?