Francisco Santos tomaría acciones legales contra Salvatore Mancuso

El actual embajador de Colombia en EE.UU. negó que haya tenido vínculos con los paramilitares como lo aseguró Mancuso.
Francisco Santos
Francisco Santos renunció a su cargo de embajador de Colombia en EE.UU. Crédito: Colprensa

El exvicepresidente Francisco Santos, hoy embajador de Colombia en Estados Unidos, se pronunció luego de que el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso mencionara a algunos funcionarios del gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe Vélez -entre ellos Santos-, como muy cercanos a los grupos paramilitares de las autodefensas unidas de Colombia (AUC).

Según Santos, no es cierto que él haya tenido vínculos con los paramilitares y reiteró que las reuniones que en su momento sostuvo con Mancuso fueron en calidad de periodista y de director de la fundación País Libre, con el ánimo de lograr la liberación de secuestrados.

Afirma que los señalamientos que hoy hace el exjefe de las AUC son los mismas que hizo hace trece años, sobre los cuales no existe ninguna prueba.

“Las aseveraciones que hace Salvatore Mancuso en las que me menciona son las mismas que hizo hace trece años, con ninguna prueba distinta a su palabra y que jamás ha podido demostrar en ninguna instancia. La Fiscalía General de la Nación lleva trece años investigando dichas afirmaciones y jamás ha encontrado mérito alguno para ningún tipo de imputación por parte de la justicia”, indica en un comunicado.

Ante esto, el embajador de Colombia en Washington dijo que no descarta presentar acciones legales contra Mancuso.

“Ante las aseveraciones que hoy vuelve a hacer evalúo iniciar las acciones legales correspondientes en su contra. Los crímenes cometidos por Salvatore Mancuso le han valido ya diez años de prisión y seguramente en Colombia lo esperan muchos más, lo cual es más de lo que podemos decir de sus adversarios criminales que no han entregado ni verdad ni reparación ni un solo día de cárcel”, indicó.

Asimismo, indicó que como funcionario diplomático ha venido trabajando para lograr que el exjefe paramilitar sea trasladado a Colombia, con el fin de que diga toda la verdad y responda por sus crímenes en el país.

“Durante el Gobierno del presidente Uribe tomamos la decisión institucional de extraditarlos por incumplimiento de sus obligaciones con el proceso del que participaban y hoy he trabajado para que vuelva a Colombia a seguir respondiendo por sus acciones. Una vez termine el proceso de regreso a Colombia, el país podrá conocer las acciones contundentes que realizamos en ese sentido”, sostiene.

Sin embargo, Santos se mostró dispuesto a responder ante las autoridades cuando así sea requerido.

Este es el comunicado:

"Las aseveraciones que hace Salvatore Mancuso en las que me menciona son las mismas que hizo hace 13 años, con ninguna prueba distinta a su palabra, y que jamás ha podido demostrar en ninguna instancia.

La Fiscalía General de la Nación lleva 13 años investigando dichas afirmaciones y jamás ha encontrado mérito alguno para ningún tipo de imputación por parte de la justicia. Yo he procurado en este tema hablar con hechos, en su momento quedo demostrado que las dos veces que me reuní con Mancuso fueron como periodista del periódico EL TIEMPO y como director de la Fundación PAIS LIBRE en una gestión humanitaria para obtener la liberación de un secuestrado.

Durante el Gobierno del Presidente Uribe tomamos la decisión institucional de extraditarlos por incumplimiento de sus obligaciones con el proceso del que participaban y hoy he trabajado para que vuelva a Colombia a seguir respondiendo por sus acciones. Una vez termine el proceso de regreso a Colombia, el país podrá conocer las acciones contundentes que realizamos en ese sentido.

Ante las aseveraciones que hoy vuelve a hacer evalúo iniciar las acciones legales correspondientes en su contra. Los crímenes cometidos por Salvatore Mancuso le han valido ya 10 años de prisión y seguramente en Colombia lo esperan muchos más, lo cual es más de lo que podemos decir de sus adversarios criminales que no han entregado ni verdad ni reparación ni un solo día de cárcel.

Esperamos que con la llegada de Mancuso, y los demás jefes paramilitares, el país pueda esclarecer los desplazamientos, masacres y su participación en el narcotráfico. En lo personal, como siempre, estoy a la orden de las autoridades, en una vida que ha sido pública y sin conspiraciones ni dobles juegos.

Francisco Santos Calderón".


Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.