Presunta oferta millonaria: Fiscalía e investigadores acusados de soborno a 'testigo falso' en disputa por tierras

La defensa de los implicados aseguró que las autoridades habrían creado un 'falso positivo', para desviar el proceso.
Fiscalía
La nueva directora encargada asumirá sus funciones al frente del CTI de la Fiscalía a partir del próximo 1 de septiembre. Crédito: RCN Radio

Omar Alexander Ladino Vargas, alias “Portafolio”, y Mayra Alejandra Vera Duarte más conocida como “La Mona”, han sido mencionados judicialmente varias veces por sus presuntas participaciones en actividades delincuenciales.

Uno de los casos se relaciona con los nexos que tendrían con la banda delincuencial “Los Costeños”, dedicada a las extorsiones en el Caribe colombiano.

Entre el 2022 y 2023, 'La Mona' y 'Portafolio' en conjunto con otras personas, fueron vinculados en un proceso de despojo de tierras en los departamentos de Atlántico, Córdoba y Antioquia.

Sin embargo, un testigo clave conocido como 'Emanuel', sería clave para esclarecer la situación jurídica de los investigados.

Le puede interesar: ¿Day Vásquez, testigo principal en el caso Nicolás Petro, se quedó sin esquema de seguridad?

A través de un video conocido en primicia por RCN Radio, se escucha que la Fiscalía y la Policía judicial le ofrecieron a Vladimir Pedroza Toro, alias 'Emanuel', una recompensa de 100 millones de pesos si "testificaba falsamente" en contra Omar Ladino y Mayra Alejandra Vera Durarte, alias la “La Mona”.

“La Fiscalía a mí me ofreció que si yo firmaba 'esa vaina' no me vinculaban, me iban a entregar 100 millones de pesos de recompensa, para que yo saliera del país y no me los han entregado. No he podido trabajar, yo me siento engañado por la Policía”, dijo Vladimir Toro.

En esos procesos también aparece Jairo Arango Esquivia, un comerciante que aseguró que “La Mona” pretendía quedarse con el predio Arroyo León, situado en el municipio de Puerto Colombia en la Vía al Mar.

Sin embargo, el Juzgado segundo penal del circuito con funciones de conocimiento de Barranquilla, ordenó en 2023, que con base a las pruebas, testimonios y entrevistas que se dieron en este proceso, se desechara el recurso de apelación que interpusieron Jairo Alberto Arango Esquivia y Jairo Alberto Arango Van Hauten contra 'La Mona', por falta de legitimidad para actuar y al no tener la condición de víctimas.

Apartes fallo
Apartes falloCrédito: RCN Radio

Le puede interesar: Jota Pe Hernández fue testigo de la llamarada en protesta 8M

En la decisión, el juez también dejó en libertad inmediata a Mayra Alejandra Vera, alias “La Mona”, quien era investigada por los delitos de concierto para delinquir, extorsión y terrorismo y otros.

También se compulsaron copias por presuntos actos de corrupción y 'falsos positivos', al fiscal Rodrigo Restrepo Reyes y a la fiscal Faysulis Montes de la ciudad de Barranquilla, junto con sus investigadores a cargo.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.