Fiscalía imputó cargos contra particulares, azafatas y empleados de Avianca

En total, la Fiscalía calcula que el ingreso de dinero ilícito a Colombia es cercano a los 10 mil millones de pesos, tan solo en los últimos meses.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito a favor de particulares y concierto para delinquir agravado para el lavado de activos, el ente acusador imputó cargos en contra 12 personas, entre azafatas y empleados de Avianca, así como particulares, señalados de ingresar a Colombia dinero, al parecer, proveniente del narcotráfico.

Los afectados con la medida fueron identificados como Homero Prieto Rivera, Magnolia Isabel Ramírez González, José Jamir Méndez Díaz, Lina Claudia Jiménez Vargas, José Germán Morales, Jaime Rufino Blanco Galán, John López Arjona, José Edison Cifuentes Clavijo, Pablo César Ramírez Palacios, Héctor Leonidas Trujillo García, Nona María del Pilar Mercedes Carrasquilla Negrete y Mauricio Chavarría Rodríguez.

En las audiencias preliminares, la Fiscalía puso en conocimiento de un juez de garantías de Bogotá, los elementos materiales probatorios para que estas personas sean cobijadas con medida de aseguramiento en un centro de reclusión, con fundamento en interceptaciones telefónicas, videos y fotografías aportadas por los organismos de seguridad de México, Estados Unidos y España en cooperación con esta investigación.

Según informó la Dirección de Fiscalía Nacional Especializada de Antinarcóticos y Lavado de Activos, se trata de tres estructuras criminales debidamente conformadas que se dedicaron a ingresar al país dinero desde estos países y, en otras ocasiones, lo sacaban con destino a Perú, Ecuador y Bolivia.

La organización estaba conformada por líderes, coordinadores y correos humanos o pasantes, quienes ingresaban el dinero de origen ilícito adherido al cuerpo o en maletas de doble fondo, diseñadas especialmente para evadir los controles de las autoridades en el Aeropuerto Internacional Eldorado.

Entre tanto, el presunto líder de la estructura, Homero Prieto Rivera, alias 'el Tío', tenía a cargo los coordinadores Magnolia Isabel Ramírez González, José Jamir Méndez Díaz, y muchas veces en asocio con José Germán Morales eran quienes recibían el dinero de las auxiliares de vuelo.

Según las investigaciones en las que Avianca contribuyó para esclarecer los hechos, las azafatas recibían a cambio del negocio ilegal, un porcentaje y anticipo cercano al 10 por ciento de las divisas que transportaban.

La fiscal afirmó que con el apoyo de las autoridades internacionales se lograron importantes incautaciones en el año 2015: la primera el 11 de abril de ese año, cuando decomisaron 15 mil dólares; el segundo evento el 19 junio, 690 mil dólares; otro el 14 de julio, 430 mil dólares; el 24 de septiembre, 162 mil dólares; el 15 de noviembre, 480 mil euros, y el 15 de diciembre 357 mil euros.

A esta hora, en el complejo judicial de Paloquemao, se adelanta la audiencia de solicitud de imposición de medida de aseguramiento para los procesados.


Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.