Fiscal Francisco Barbosa dice que Francia Márquez le pidió garantizar su seguridad

Aseguró que la vicepresidenta estaba preocupada porque ni la Policía ni la UNP la quieren cuidar.
Francia Márquez responde a polémica de helicóptero: De malas, pueden llorar
La vicepresidenta Francia Márquez usa un helicóptero para llegar a una zona del Valle del Cauca. Crédito: Colprensa

El fiscal general, Francisco Barbosa, reveló que la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, pidió su ayuda, porque ni la Policía Nacional ni la Unidad Nacional Protección (UNP) le puedan garantizan su seguridad para poder ingresar a zonas del país como el Cauca.

“Allá estuvo la vicepresidenta unos días con nosotros y me dijo que estaba muy preocupada con su situación personal también, que nadie le garantizaba la seguridad, que fue a la Policía y no la quieren cuidar, que fue a la UNP y tampoco la quieren cuidar”, dijo Barbosa.

Así mismo, sostuvo: “Me tocó decirle que ella es la vicepresidenta y yo soy el fiscal general, realmente, yo estoy sorprendido, porque no son las funciones del Fiscal General de la Nación, le dije que la acompañábamos en lo que necesitara, pero es una mujer que nos dice que no tiene garantías de seguridad para entrar al Cauca, eso es noticia”.

Le puede interesar: Hay un intento de asalto a las instituciones: Fiscal Francisco Barbosa sobre Ley de Sometimiento

“Es importante que el país lo sepa, hoy Francia Márquez a nosotros nos informó que no tenía garantías de seguridad para entrar al Cauca y que la UNP y la Policía Nacional le enviaron una comunicación por escrito diciéndole que no le garantizaban la seguridad”.

Enfatizó: “Me parece complicado que la vicepresidenta del país diga eso”. De igual forma, sostuvo que producto de la actual situación de orden público que enfrenta el país, la Fiscalía no ha podido ejecutar más de 3.600 órdenes de captura que han sido emitidas contra responsables de casos de homicidio doloso.

Barbosa sostuvo que incluso más de 350 órdenes de captura fueron emitidas contra los autores y partícipes en crímenes y ataque contra líderes sociales y defensores de derechos humanos.

Le puede interesar: Citarán debate de moción de censura contra Álvaro Leyva por incumplimientos al Congreso

“El orden público en Colombia permite contener la criminalidad, si usted no puede entrar a las zonas y no puede entrar, porque hay unos cese al fuego y de hostilidades en esas zonas, lo que se empieza a ver es que se corre la delincuencia y empieza a penetrar las ciudades”, apuntó.


Gobernación de Santander

Procuraduría formula cargos a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por presuntas irregularidades en obra vial

Los cargos responderían a un decreto que aprobó la adición de $4 mil millones para obras en la vía Vélez–Guavatá sin estudios completos.
El entonces mandatario habría autorizado la adición presupuestal pese a que el trámite presentaba posibles deficiencias.



Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

Concejal de Medellín declarará ante la Corte Suprema en proceso contra Isabel Zuleta por el 'Tarimazo'

Isabel Zuleta habría solicitado el traslado de once personas privadas de la libertad sin tener competencia legal para ello.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.