Extradición a guerrilleros de Farc será un hecho si delinquen después de la paz

Lo aclaró el Jefe de Estado al recordar en qué consisten los acuerdos sobre justicia transicional pactados en Cuba.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Aunque la extradición ha dejado de ser una amenaza para los guerrilleros de las Farc en el marco de las conversaciones de paz, el presidente Juan Manuel Santos sí aclaró que esa medida judicial no ha dejado de ser una opción para los excombatientes.

Según el primer mandatario, si bien se han negado varias solicitudes de extradición -y seguirá ocurriendo- como una medida de confianza en la mesa, quienes cometan delitos después de firmada la paz, corren el riesgo de ser extraditados.

"Como la jurisdicción especial para la paz conoce únicamente delitos cometidos antes de la firma del acuerdo final, cualquier delito posterior va a la justicia ordinaria y se sujeta a las normas ordinarias, además, según el delito podrá ser extraditado", enfatizó el primer mandatario.

Santos aclaró, además, que no habrá amnistías en el proceso de paz por delitos que atenten, de forma grave, contra los Derechos Humanos.

"Hay crímenes tan graves que ni la ley nos permite amnisitar. No habrá amnistía para los crímenes de lesa humanidad, ni para crímenes de guerra, genocidio, graves violaciones a los DDHH e infracciones al DIG. Estos delitos no serán amnisiados sino que serán juzgados y sancionados por la jurisdicción especial para la paz", añadió el primer mandatario.

El presidente recordó que no habrá impunidad con el proceso de paz como, según dijo, han insistido sus críticos, al afirmar que la Jurisdicción Especial para la Paz incluye penas privativas de la libertad que castiga hasta con 20 años de prisión.

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.