Exalcaldesa de Armenia, a interrogatorio por detrimento de $20 mil millones

La Fiscalía General de la Nación llamó a responder en diligencia de interrogatorio a la exalcaldesa de Armenia, Lucía Valencia Franco.
COLP_009057-3.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Valencia Franco debe responder por su presunta responsabilidad en un detrimento patrimonial que asciende a los 20 mil millones de pesos en obras no ejecutadas que salieron del cobro de valorización que se hizo a los habitantes de la capital del Quindio.

Así lo confirmó la vicefiscal general, Maria Paulina Riveros, quien indicó que las pruebas señalan que esta exalcaldesa habría ordenado en 2015 un cobro por valorización de 126 mil millones de pesos, con el fin de invertir esos recursos en el mejoramiento de vías y construcción de puentes para la ciudad de Armenia.

En desarrollo de las investigaciones se estableció que presuntamente la entonces mandataria adjudicó dos contratos por un total de 110 mil millones de pesos a dos uniones temporales denominadas Vías Armenia y Puentes Armenia, que estaban representadas por Fernando León Díaz Carmona.

“En la investigación, la Fiscalía determinó que de esos recursos, 20 mil millones de pesos fueron a parar a arcas de particulares mediante la apropiación de la totalidad del anticipo”, dijo la vicefiscal.

De acuerdo con los investigadores, los implicados en este caso se valieron de maniobras irregulares como es la utilización de soportes de facturas falsas.

Por estos mismos hechos fueron capturados Fernando Díaz Carmona, Luz Maribel Ramírez Patiño, Hernán Moreno Pérez, contratista y Ángel José Angarita Pareja, interventor.

Asimismo, fue citado a interrogatorio el exdirector del departamento jurídico de la alcaldía, Ricardo Arturo Ramírez.

La vicefiscal general añadió que estas diligencias de interrogatorio están programadas para el próximo miércoles y jueves de la semana de pascua.

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.