Hoy inicia erradicación de cultivos ilícitos con drones cargados con glifosato

Empezarán a erradicar 10 dispositivos que estarán desplegados en cuatro zonas del país.

La Policía Antinarcóticos confirmó que este miércoles inicia en el país la erradicación de cultivos ilícitos con apoyo de drones cargados con glifosato. La iniciativa arrancará en los departamentos de Nariño, Putumayo, Caquetá, Meta y Guaviare.

De acuerdo a la institución, cada dispositivo tiene un costo de US$10.000, ceca de $30 millones, que además quedarán financiados para los próximos gobiernos.

Llama la atención que con esta nueva tecnología regresa la erradicación al departamento de Putumayo, donde se había dejado de erradicar hace meses debido a problemas de orden público y por las secuelas e inconformismos que dejó el uso del glifosato en la frontera con Ecuador.

Otra de las ventajas mencionadas por la Policía son los bajos costos económicos y de personal necesarios para asperjar una hectárea de coca, ya que su efectividad está comprobada en 99 %, solo se requieren ocho personas entrenadas para asegurar su operación, la concentración de glifosato puro es de 2,5 litros por cada 10 y el costo estimado por hora es de $600.000.

Este nuevo método, con el que se estiman erradicar mínimo tres hectáreas diarias, hace parte de la estrategia contra cultivos ilícitos enmarcada en el acuerdo con Estados Unidos en el que el Gobierno colombiano se comprometió a erradicar 90.000 hectáreas de coca para el 2023.

Esta estrategia de aspersión con drones se suma a la de tractores con orugas para fumigación terrestre y que ya está en acción.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.