En firme condena contra hermanos Vives Lacouture por Agro Ingreso Seguro

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá mantuvo en firma la condena de 12 años de prisión.
Colp_HF271422.jpg
José Francisco Vives Lacouture - Colprensa

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá dejó en firma la condena de 12 años de prisión en contra de los hermanos Inés Margarita y José Francisco Vives Lacouture por su participación en las irregularidades que rodearon la entrega de millonarios subsidios del programa Agro Ingreso Seguro (AIS).

El Tribunal no aceptó los argumentos presentados en el recurso de apelación presentado por la defensa de los empresarios samarios con los que buscaba tumbar el fallo emitido por el juzgado 13 de conocimiento de Bogotá en abril de 2016 que los encontró responsables de los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros y falsedad en documento privado.

Los hermanos fueron sentenciados por haber recibido de manera ilegal más de mil millones de pesos del programa bandera del Ministerio de Agricultura. Para esto presentaron documentos falsos en los cuales presentaron tres predios y proyectos para resultar beneficiados.

Sin embargo, la Fiscalía General determinó que los empresarios fraccionaron en tres partes un mismo predio. Igualmente se determinó que estos subsidios se utilizaron para otro tipo de actividades.

Fuentes cercanas al proceso señalaron que los hermanos Vives Lacouture presentarán recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia con el fin de tumbar el fallo judicial.

Por las irregularidades en la entrega de estos subsidios la Corte Suprema condenó en 2014 a 17 años de prisión al exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias Leyva.

Bomberos

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.
La Personería iniciará una investigación



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero