Fiscalía ordena embargo de bienes al gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo

También fueron ocupados bienes al exalcalde de Santa Marta, Rafael Martínez.
Gobernación, Carlos Caicedo, líder social, Santa Marta,Magdalena
Crédito: Cortesía

Un grupo especial de la Fiscalía General de la Nación decretó medidas cautelares de embargo y secuestro sobre 11 bienes del gobernador de Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo Omar y del exalcalde de la ciudad de Santa Marta, Rafael Alejandro Martínez.

Estas diligencias judiciales fueron ordenadas dentro de un proceso de extinción de dominio que coordina una fiscalía especializada, que inscribió las respectivas medidas cautelares ante la Oficina de Instrumentos Públicos.

Lea aquí: Denuncian reclutamiento de niños por parte de disidencias de Farc en Cartagena

De acuerdo con los peritos de la Fiscalía, los inmuebles que fueron afectados con estas medidas de embargo están valorados en más de 766 millones de pesos.

Las investigaciones penales permitieron establecer que esaas propiedades habrían sido adquiridas con dineros producto de las irregularidades detectadas en los contratos de demolición, construcción y adecuación de cinco centros de salud, de los cuales solo uno fue terminado.

“Caicedo Omar es investigado porque durante su gestión como alcalde de la ciudad (2012 - 2015), tanto él como su sucesor, Rafael Alejandro Martínez (2016 - 2019), suscribieron contratos que fueron cuestionados y representaron una renta ilícita de $4.129 millones de pesos”, señaló la Fiscalía General a través de un comunicado.

Lea además: Dañan alimentos y agreden a domiciliario que se confundió de destinatario

Los bienes relacionados en este proceso están representados en dos predios en Barranquilla y un local comercial en Soledad (Atlántico), además de dos casas, un apartamento, un garaje, dos depósitos y dos lotes en Santa Marta (Magdalena).

La Fiscalía General informó que las propiedades que figuran a nombre de los exalcaldes y terceros, serán ocupadas una vez termine el periodo del aislamiento preventivo decretado por el Gobierno Nacional, con motivo de la propagación del coronavirus.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.