El escrito de acusación contra Leonidas Bustos por el 'cartel de la toga'

El representante investigador lo acusa de ser el “cerebro” de este escándalo de corrupción en la Corte Suprema.
José Leonidas Bustos, expresidente de la Corte Suprema de Justicia
José Leonidas Bustos, expresidente de la Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

Ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes fue formalmente acusado de tres delitos el expresidente de la Corte Suprema de Justicia Leonidas Bustos, vinculado al escándalo de corrupción conocido como el ‘cartel de la toga’.

El representante investigador, Edward Rodríguez, afirmó que hay suficientes indicios para determinar que el exmagistrado era el “cerebro” de la empresa criminal que se creó en el alto tribunal para torcer algunos procesos.

En el escrito de acusación de 75 páginas, Rodríguez afirma que Bustos hacía parte de un grupo de magistrados y exmagistrados que a cambio de altas sumas de dinero, ofrecían intervenir ilegalmente los procesos para obtener diferentes beneficios procesales, “los cuales podían ir desde archivos, preclusiones, impedir órdenes de captura o dilatar los procesos en búsqueda de prescripciones”.

En contexto: Piden investigar al exfiscal Monteaelgre y al magistrado Eyder Patiño por el cartel de la toga

El documento afirma que hay indicios contundentes que permiten inferir que el expresidente de la Corte Suprema de Justicia recibió “la suma de $ 200.000.000 millones de pesos en efectivo, producto del dinero dado por el senador Ashton como anticipo de la negociación con él adelantada”, para afectar su proceso judicial.

El representante Rodríguez afirma que la entrega de 2.000 y 600 millones por parte Musa Besaile y Álvaro Ashton a esa empresa criminal, también se encuentra probada dentro de la información recaudada.

También señala que Bustos recibió como regalo un costoso reloj de parte del exfiscal Luis Gustavo Moreno, testigo clave en este escándalo de corrupción.

La compra del reloj Cartier quedó registrada dentro del expediente, toda vez que la Fiscalía General de la Nación, remitió copia de la Factura No. CT-8091 a nombre del señor Ricardo Beltrán Rivera del 29 de diciembre de 2012 y fue cancelada en efectivo por valor de $ 42.969.977 de pesos por concepto de la compra de un reloj Cartier “Ballon Bleu” en oro rojo y pulsera de cuero”, afirma la acusación.

El documento contiene las transcripciones de los testimonios aportados por Luis Gustavo Moreno, Musa Besaile, Luis Ignacio Lyons, José Reyes Rodríguez, Leonardo Pinilla y otros testigos claves en este proceso, las cuales mencionan a Bustos como parte de este entramado.

El representante investigador solicitó además que se investigue al exfiscal general Eduardo Montealegre, al exvicefiscal Jorge Perdomo y al presidente de la Sala Penal de la Corte Suprema, Eyder Patiño.

“Existe prueba indiciaria que permite advertir el Tráfico de Influencias que ejerciese tanto el Dr. JOSÉ LEONIDAS BUSTOS MARTÍNEZ, como FRANCISCO JAVIER RICAURTE, para que el entonces Fiscal General de la Nación EDUARDO MONTEALEGRE LYNETT, promoviera un contrato de servicios a favor de LUIS GUSTAVO MORENO RIVERA como asesor del Despacho del Fiscal General, y este pudiese con ese dinero, sufragar los gastos de la oficina de abogados administrada por MORENO RIVERA. Petición que hiciese el mismo Luis Gustavo a los ex magistrados, toda vez que no se contaba con los recursos necesarios para su funcionamiento”, afirma.

Lea también: Cámara le hace cambios a proyecto contra las corridas de toros

En el caso de Perdomo, el representante dice que al parecer el vicefiscal general de la Nación le estaba ayudando a Ashton “con el proceso que se le adelantaba en la Corte Suprema de Justicia”.

Y en el caso de Eyder Patiño, presidente de la sala penal, se cita una grabación de una conversación del abogado Leonardo Pinilla con Alejandro Lyons, en el que se menciona lo siguiente: “En el caso de Luis Alfredo, tu sabes que la Corte mandó a un man a Panamá a ver que era lo que estábamos haciendo allá. Y le abrieron un disciplinario que no han cerrado. Semana nos apoyó, salió en la W, Vicky Dávila, si ese man sale es el presidente, la ponencia que tenía EYDER venía negativa y la cambió, viene positiva”.

También se señala que al parecer el vicefiscal Perdomo estaba intercediendo ante el magistrado Eyder Patiño, por los procesos que se le adelantaban al senador Ashton y al representante Nilton Córdoba.

Este es el documento (escrito de acusación) contra el exmagistrado Bustos:





Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno

Señaló que "Jaime Esteban Moreno tenía una vida por delante que le fue arrebatada como resultado de una agresión cobarde".

“No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes

El copropietario del bar Before habló sobre el recorrido que hizo el estudiante de Los Andes antes de ser agredido.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.