Distrito rechaza decisión de juez que dejó en libertad a hombres con explosivos en Bogotá

“Es muy difícil capturar y condenar a delincuentes. Expedir leyes para liberar a miles hace daño a esfuerzos para mejorar seguridad”, aseguró el alcalde Enrique Peñalosa, desde su cuenta de Twitter.
enriquepenalosafotocolprensalafm1.jpg
Archivo Colprensa.

El alcalde mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, criticó en las últimas horas la decisión de un juez de la capital del país, de haber dejado en libertad a dos hombres sindicados de portar un artefacto explosivo similar al que fue activado hace unas semanas en el sector de Las Macarena y en el que murió un uniformado de la policía y otros más resultaron heridos.

A través de su cuenta de twitter, Peñalosa precisó que este tipo de decisiones afectan la confianza en la percepción de la seguridad por parte de los ciudadanos y agregó que de esa manera, se pierden los esfuerzos que hacen las autoridades para capturar a los delincuentes.

Entre tanto, la Secretaría de Seguridad manifestó que respeta y acata las decisiones judiciales, pero añadió que no comparte la decisión del funcionario judicial, cuando existían pruebas contundentes sobre la peligrosidad de estas personas.

A continuación, el comunicado de la Secretaría de Seguridad:

"La Secretaria de Seguridad, Convivencia y Justicia reitera el respeto por las decisiones de los jueces y entiende que la autonomía judicial es un valor indispensable en la democracia, como lo es la libertad de expresión y la seguridad ciudadana.

Discrepamos, dentro del respeto por las decisiones de los jueces, la decisión de dejar en libertad a dos personas que habían sido capturadas en flagrancia mediante labores preventivas de la policía de vigilancia cuando portaban un artefacto explosivo listo para realizar atentados que ponen en peligro a toda la ciudadanía de Bogotá.

Creemos que el portar explosivos listos para ser detonados poniendo en riesgo la vida e integridad de los habitantes de Bogotá son hechos que demuestran que las personas representan un peligro para la tranquilidad ciudadana y, en ese sentido, debieron ser cobijados con una medida de aseguramiento.

A pesar de las evidencias, experticio técnico de explosivos donde se demuestra que el sistema eléctrico del artefacto es similar al de la Macarena y otros atentados ocurridos en Bogotá recientemente, un juez de control de garantías decidió dejar a estas personas en libertad, lo cual, insistimos, respetamos, pero no podemos compartir pues en un trabajo articulado entre Administración Distrital, la Policía Metropolitana de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación y la Brigada XIII se está haciendo un gran esfuerzo para prevenir nuevos atentados terroristas y por sacar a estas personas de la calle, a la que ahora regresan, representando un peligro para todos los bogotanos".


Temas relacionados

Popayán

Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.
Imagen de archivo. Conozca por qué hubo disturbios en Popayán.



Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.

Capturan al 'cerebro' del atentado terrorista contra base aérea en Cali

El detenido se había camuflado como ayudante de construcción en el municipio de Mistrató, Risaralda para evadir a las autoridades.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego