Director de Fiscalía en Magdalena, declarado insubsistente

El funcionario judicial se mostró sorprendido por la aparición de un video, con aparente evidencia de participación el política.
Director Seccional de Fiscalìa del Magdalena
Crédito: Nixon Carvajal

La Fiscalía General de la Nación declaró insubsistente al director de Fiscalía en el departamento del Magdalena, Vicente Guzmán Herrera, luego de que se interpusiera una denuncia en su contra por posible participación en política.

El anuncio del órgano de acusación se conoció luego de que los abogados del candidato a la Gobernación del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo, emprendieran una queja disciplinaria, ante la Procuraduría General de la Nación, en contra del fiscal departamental, por la aparición de un video en Whatsapp en el que aparece el aspirante en un debate en televisión en 2018, frente al senador Rodrigo Lara.

En las imágenes se observa un segmento del debate en el que el congresista Lara aparece increpando al candidato a la administración departamental.

Lea aquí: Tino Asprilla, luego de su operación, reaparece haciendo política

Luego de conocido el hecho,el representante jurídico de Carlos Caicedo, abogado Iván Cancino, adelantó ante el ente de control una queja disciplinaria contra el director departamental del órgano de acusación, “ya que el comportamiento del fiscal se sale de toda normatividad legal”.

El aspirante a la Gobernación del Magdalena acusó al fiscal, a través de su cuenta de Twitter. “No ofrece garantías mínimas para dirigir investigaciones en mi contra. Ahora participa en política abiertamente, en contra nuestra para enlodar nuestra campaña e intentar empañar la sed de cambio en el Magdalena. Es inadmisible en nuestro sistema democrático, tener un director Seccional de Fiscalías participando en política, otro indicio más que señala que hay instrumentalizacion de este órgano de control en esta jurisdicción”, escribió Caicedo.

El director de Fiscalía en el Magdalena, Vicente Guzmán, se mostró sorprendido por la aparición del video, por lo que aseguró que no acostumbra a publicar contenido alguno en sus redes.

Lea además: Fiscalía niega que esté preparando allanamientos contra asesor jurídico de la Farc

“Estoy sorprendido por la situación. Me llegaron unos mensajes de colegas e inmediatamente empecé a indagar. No acostumbro hacer ningún tipo de comentarios y mucho menos publicaciones, no ayer ni en estos momentos de actividad política”, afirmó Guzmán, antes de la declaratoria de insubsistencia en su contra.

El funcionario se defendió y aseguró que todo se trató de un ataque cibernético o una clonación de su dispositivo móvil, por lo que dejó a disposición de las autoridades cualquier investigación que se adelante en este sentido.

Luego del anuncio en su contra por parte de la Fiscalía General, Vicente Guzmán aún no se ha pronunciado sobre la determinación del organismo de investigación.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.