Detienen a presuntos "cabecillas" de una red de tráfico de cocaína de las disidencias

La red criminal estaba al servicio de las disidencias de las Farc que están bajo el mando de alias 'Iván Mordisco'.
Arresto ejercito nacional
Se realizó el arresto de dos presuntos integrantes del grupo armado organizado residual Estructura Jaime Martínez en Cali. Crédito: Tomada de la cuenta de X oficial del ejercito de Colombia @COL_EJERCITO

Las autoridades capturaron en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca (suroeste), a dos presuntos integrantes de las disidencias de las Farc que supuestamente coordinaban el envío de cocaína hacia el norte y sur del continente americano, informaron este lunes fuentes castrenses.

En un operativo conjunto de la Tercera División del Ejército y la Policía Antinarcóticos, fueron capturados Carlos Mauricio Arboleda Velasco, alias 'Gazella', y Wallinton Cundumí Ardila, alias 'Wallis'.

Más noticias: Combates en Meta dejan 6 guerrilleros de alias 'Iván Mordisco' muertos

Ellos, añadió la información, supuestamente son "los cabecillas visibles de esta red criminal". Se estima que la organización coordinaba la "salida sistemática de cargamentos de clorhidrato de cocaína de aproximadamente una tonelada mensual".

La red criminal estaba al servicio de las disidencias de las Farc que están bajo el mando de alias 'Iván Mordisco'.

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su respectivo proceso judicial.

Esta operación impacta directamente las economías ilícitas de esta red transnacional, al debilitar su capacidad financiera y logística con la que buscan controlar parte de la cadena del narcotráfico del suroeste del país.

Consulte además: Gobierno crea zona de concentración para disidencias Farc en Tibú

Colombia es el país con más hectáreas cultivadas de hoja de coca, un total de 253.000 en 2023, según cálculos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, en inglés), y también el que más produce.

Las autoridades colombianas han intensificado los operativos en contra del narcotráfico porque esperan que, con base en sus resultados, Estados Unidos certifique al país por su lucha contra las drogas.

Estados Unidos emite cada año una lista de países certificados por su lucha contra el narcotráfico, ante lo cual la canciller colombiana, Laura Sarabia, ha insistido en que las autoridades y el sector privado trabajan para combatir ese delito.


Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego