Denuncian que ofrecieron dinero a mototaxistas para atacar sede del CRIC en Popayán

Según reportan, en grupos de WhatsApp ofrecieron hasta 50.000 pesos por atacar al Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).
CRIC protesta
Manifestantes contra la sede del CRIC en Popayán Crédito: Foto RCN Radio Popayán

Protegidas por la fuerza pública y la guardia indígena permanecen en Popayán varias sedes pertenecientes al Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), luego de los ataques con piedras que protagonizaron algunos ciudadanos contra esas infraestructuras.

Tras los hechos, las comunidades indígenas se pronunciaron rechazando lo ocurrido y denunciaron que las personas que estuvieron de los desmanes, recibieron dinero para participar en la jornada.

“Unas personas que estaban ahí son venezolanos, tenemos los videos, tenemos filmada la situación y a través de redes sociales miramos cómo se ofrecía dinero a quienes participaban, aunque no sabemos cuánto”, afirmó Aparicio Ríos, vocero del CRIC.

El nativo también dijo que les parecía extrañó la presencia del concejal del Centro Democrático, José Julián Muñoz, en el inicio de las protestas.

Lea también: Ataques a sedes indígenas y campesinas en Popayán ponen en riesgo diálogos con Gobierno

Ante la situación, en diálogo con RCN Radio, el concejal negó haber convocado a retaliaciones violentas contra las comunidades indígenas, aunque reconoció que estuvo acompañando la protesta, pero se fue cuando empezaron los desmanes.

Hay amenazas que me han hecho por redes sociales y por eso realice las denuncias respectivas para que los responsables sean judicializados” expresó el concejal Muñoz.

Por su parte, los mototaxistas o mototrabajadores, a quienes señalaron como responsables del ataque a las sedes del CRIC, rechazaron los hechos de violencia contra la organización indígena y aseguraron que ellos no convocaron a ninguna movilización contra la minga.

Sin embargo, rarificaron las denuncias de los nativos, al asegurar que los grupos de WhatsApp utilizados por ellos para comunicarse fueron infiltrados por personas que ofrecían 50.000 y 30.000 pesos, además de gasolina, a quienes participaran de esa jornada.

Encuentre aquí: La historia de Diana Perafán, la mujer que no comulga con la minga indígena

“Nosotros vamos a convocar más adelante a una movilización del sector, para apoyar a las comunidades que hacen parte de la minga y queremos dejar claro que nunca nos iremos en contra de las organizaciones sociales”, dijo Juan Carlos Pino, reconocido vocero de los moto-trabajadores en Popayán.

Aunque la tensa situación amenazaba con frenar los diálogos entre el Gobierno Nacional y los indígenas, estas se retomaron y ya cuentan con avances importantes.

Mientras tanto, el corredor humanitario que permite comunicar a las ciudades de Popayán y Cali se mantendrá sin bloqueos de comunidades indígenas.


Temas relacionados

Secuestros

Madre del suboficial secuestrado por el ELN en Arauca lanza conmovedor llamado: “Se nos acabó todo”

Alba Murcia pide avances en la negociación para la liberación de su hijo, el Subintendente Franque Esley Hoyos Murcia
Alba Murcia, madre del Subintendente Franque Esley Hoyos Murcia, indicó que no tiene más información de su hijo



FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente