Decretan 'Silla Vacía' a Farc por caso Jesús Santrich

La Corte Suprema de Justicia informó oficialmente a la cámara baja la medida de aseguramiento por narcotráfico contra Santrich.
Jesús Santrich, poco después de recuperar su libertad, en Bogotá.
Jesús Santrich, poco después de recuperar su libertad, en Bogotá. Crédito: AFP

La mesa directiva de la Cámara de Representantes ya cuenta con el documento oficial de la Corte Suprema de Justicia que ratifica la medida de aseguramiento por narcotráfico contra el congresista alzado en armas Jesús Santrich, lo que permite que sea decretada la 'silla vacía' al partido Farc en la Cámara.

Recientemente, la mesa directiva de la Cámara había decretado ausencia absoluta a 'Jesús Santrich', lo que le permitía a Farc presentar al siguiente de la lista a la Cámara por el Atlántico, para ocupar esa curul, y se alistaba Benedicto De Jesús González para volver a la silla que dejó Seuxis Pausias Hernández, nombre real de 'Santrich'.

Lea aquí: Los argumentos del senador Iván Cepeda para denunciar al exfiscal Martínez

Sin embargo, con el decreto de 'silla vacía' el partido de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) pierde la posibilidad de que esa curul sea reemplazada por otro miembro de Farc, quedando la bancada con cuatro miembros en la Cámara de Representantes.

A mediados de septiembre de este año, la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes había emitido una resolución en la que se decretaba la suspensión de 'Jesús Santrich' por faltar a más de seis sesiones plenarias en la Cámara, lo que permitió que se dejaran de emitir los cheques a su nombre que expedía el Congreso, por el orden de casi 24 millones de pesos mensuales.

La Procuraduría General de la Nación había instado a la Cámara de Representantes a que se emitirá esa decisión.

'Silla vacía' al partido Conservador

La mesa directiva de la Cámara de Representantes también decretó la 'silla vacía' al Partido Conservador por la captura y medida de aseguramiento contra el representante por el Putumayo Jimmy Díaz, por delitos contra el medio ambiente.

Le puede interesar: Pedro Díaz, señalado acosador sexual de Transmilenio, llamado a juicio

El pasado 23 de septiembre la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia había ordenado enviar a la cárcel al representante Díaz Burbano, en el marco de una investigación que se adelanta en su contra por presunta contaminación ambiental.

Ese día Díaz salió de la plenaria de la Cámara y minutos después de dejar el recito del Congreso fue capturado por miembros de la Fiscalía.

Es la segunda vez que en poco más de un año al partido Consevador le decretan la 'silla vacía' por captura de sus congresistas en la Cámara de Representante. La primera fue por Aida Merlano y, ahora, por Jimmy Díaz.


Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente