Day Vásquez enfrentará audiencia crucial el 24 de julio para definir su medida de aseguramiento

Diligencia revocatoria de medida de aseguramiento de Day Vásquez aplazada para el 24 de julio a las 4:00 p.m.
Day Vásquez
Day Vásquez deberá seguir en Colombia luego de que un juez le negara la solicitud de salida Crédito: Captura de video

Para el 24 de julio, a las 4:00 de la tarde, fue aplazada la diligencia revocatoria de solicitud de medida de aseguramiento, no privativa de la libertad a Day Vásquez, solicitada por su abogado Alait Freja.

Durante la audiencia la Procuradora 55 Judicial ll Penal resaltó la colaboración que ha tenido, Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, hijo mayor del presidente de la República, a la administración de la justicia

"Es importante que quede claro que no es la aprobación o no de un principio de oportunidad, sino la colaboración que, ha venido hasta el día de hoy, presentando la señora Daysuris Vásquez, que culminó sí, en ese principio de oportunidad; elemento principal que se debe tener en cuenta para analizar si subsisten los fundamentos constitucionales que en su momento permitieron esas medidas de aseguramiento no privativas de la libertad".

Le puede interesar: Defensa de Day Vásquez pide a juez que le permita salir de Colombia

En la diligencia virtual, la representante del Ministerio Público recordó los compromisos pactados durante la suscripción del principio de oportunidad, establecido el año anterior.

"Ello para aclararle a su señoría que, evidentemente existen compromisos, los cuales, hasta el momento se han venido cumpliendo. Esta representante del Ministerio Público, desde el inicio de las diligencias, ha fungido como agente especial y se ha podido verificar que, se han venido cumpliendo todos los requerimientos hasta la fecha. Es importante aclarar que, no existe esa identidad entre esas medidas y los compromisos", sostuvo.

Indicó que, entre las medidas establecidas a Vásquez, principal testigo en el caso adelantado al jefe de Estado, quien enfrenta un proceso por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, están presentaciones periódicas ante las autoridades cuando la requieren, la prohibición de salir del país, participar en reuniones de proselitismo político y mantener un buen comportamiento social, familiar y laboral

Le puede interesar: Imputan a Day Vásquez por violación de datos personales a mejor amiga de Laura Ojeda

Al principio de la audiencia el juez solicitó esperar a la defensa de Vásquez, quien pudo vincularse minutos después de programada la misma.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.