Corte Suprema rechaza reabrir proceso contra Nancy Patricia Gutiérrez por nexos con paramilitares

El alto tribunal no aceptó reabrir la investigación a la actual consejera para los DD.HH. y le hizo un llamado de atención a Justicia y Paz.
Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior
Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior. Crédito: Colprensa

La Sala de Casación Penal rechazó la solicitud para reabrir una investigación contra la actual consejera presidencial para los Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda por sus presuntos nexos con grupos paramilitares.

En contexto: Justicia y Paz pide investigar a Nancy Patricia Gutiérrez por presuntos vínculos con paramilitares

El alto tribunal resolvió una compulsa de copias hecha el pasado 7 de julio por parte de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá para que se evaluara si existía mérito para continuar con la investigación contra Gutiérrez.

La petición tenía como base las declaraciones del exparamilitar Luis Alberto Medina Salazar quien aseguró en una declaración que los paramilitares apoyaron la candidatura de Nancy Patricia Gutiérrez para el Senado en el año 2002.

Sin embargo, la Sala Penal no solo rechazó la solicitud de reabrir esta investigación, sino que le hizo un fuerte llamado de atención a los magistrados de Justicia y Paz al considerar que no tuvieron en cuenta que dicho exparamilitar había sido sentenciado por faltar a la verdad y afectar a la administración de justicia en este caso.

Lea además: Canciller pide a la OEA investigar vínculos de régimen de Maduro con organizaciones ilegales

Igualmente se señaló que los magistrados de la Sala de Justicia y Paz no tuvieron en cuenta este grave antecedente e incurrieron en una grave irregularidad al solicitar que se evaluara la posibilidad de continuar con la investigación contra Gutiérrez.

El alto tribunal igualmente recriminó el hecho que pese a la condena por falso testimonio y fraude procesal Luis Alberto Medina Salazar no perdiera los beneficios de Justicia y Paz, esto teniendo en cuenta que con su actuar había desconocido los principios de verdad, justicia y reparación.

En este sentido se señala que se presentó una débil valoración de lo ocurrido y no se estudió la afectación a los postulados de la ley de Justicia y Paz. Con sus mentiras, reseñaron, afectó la construcción de la verdad en el conflicto armado, haciendo que las autoridades incurrieran en un error.

La Corte señaló que en 2007 desestimó los señalamientos contra Nancy Patricia Gutiérrez y un supuesto apoyo a su candidatura al Congreso por parte del Bloque Tolima de las AUC.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.