Corte Suprema lanza alertas ante elección de Fiscal General

El presidente de la corporación pidió tumbar las facilidades para el cargo en la ley Estatutaria.
Búnker de la Fiscalía
Búnker de la Fiscalía Crédito: Colprensa

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Luis Antonio Hernández, prendió las alarmas ante la Corte Constitucional sobre la elección del próximo Fiscal General de la Nación.

En el marco del estudio constitucional que esta haciendo la Corte a la ley Estatutaria de Administración de Justicia, el magistrado pidió tumbar dos artículos que facilitan la llegada al puesto de Fiscal a cualquier abogado y le daría poder de decisión presupuestal.

Mire también: Proyecto de reforma a la justicia: ¿Qué micos fueron retirados de la iniciativa?

Uno de ellos dice que quienes deseen llegar al puesto pueden acreditar su experiencia profesional en temas como “en ciencia política, gobierno, finanzas, relaciones internacionales, economía, administración de empresas y administración pública”.

Para el magistrado, eso resulta “contrario a los propósitos constitucionales” y perjudicial para las decisiones jurídicas que el Fiscal General de la Nación deba tomar ya que, según él, “no ofrece confiabilidad acerca de que quien desempeñe el cargo cuente con las competencias jurídicas para desarrollarlo cabalmente”.

En otras noticias: Restringir reproducción del tema 'Perra' de J Balvin sería un acto de censura, advierte Mincultura

Además, el magistrado advierte que, según la Constitución, el Fiscal General de la Nación “debe reunir las mismas calidades exigidas para ser Magistrado de la Corte Suprema de Justicia”, esto es que además de ser colombiano tenga experiencia de 15 años en cargos de la Rama Judicial.

“Es claro que los nuevos requisitos de experiencia establecidos en la disposición objeto de examen desbordan el canon superior, el cual, de una parte, corresponde a la voluntad del Constituyente en el sentido de asegurar que los Magistrados de la Corte y, por supuesto, el Fiscal General de la Nación, sean conocedores de las materias jurídicas sobre las cuales adoptarán sus importantes decisiones”, se lee en el escrito que entregó el magistrado.

El magistrado también cuestiona que se incluya al Fiscal General de la Nación como miembro de la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial que es un organismo que define los temas importantes y trascendentales de la judicatura como la planta de personal y su estructura.

El magistrado cuestiona que siendo un órgano penal que investiga a funcionarios tenga a su cargo la posibilidad de participar en decisiones trascendentales de presupuesto

“No hay duda de que, si la Fiscalía tiene el carácter de parte dentro del proceso penal, es contrario a la Constitución dotarla de tan singulares y poderosas facultades sobre la estructura, presupuesto, directrices y nombramientos de Auditor y Director Ejecutivo en la Rama Judicial”, se lee en el texto.

Y más adelante dice que “ello desequilibra el derecho de partes propio del sistema penal acusatorio, en cuanto se permite que una parte dentro de tal esquema, participe en la toma de decisiones administrativas importantes de la judicatura”


Bomberos

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.
La Personería iniciará una investigación



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero