Corte Constitucional pide al Congreso regular la eutanasia

El pronunciamiento se hizo tras estudiar el caso de una mujer de 94 años de edad que pedía morir dignamente.
Imagen referencia eutanasia de AFP
Imagen referencia eutanasia de AFP Crédito: AFP

Una vez más, la Corte Constitucional le hizo un llamado al Congreso de la República para que se regule el derecho de las personas a morir dignamente o la práctica de la eutanasia.

Esto, tras estudiar el caso de la mujer de 94 años de edad que padecía de trastorno de ansiedad, esquizofrenia, enfermedad de alzheimer, hipotiroidismo, hipertensión arterial y enfermedad arterial oclusiva severa.

Lea además: Regresará a la cárcel el empresario Samuel Viñas, condenado por el crimen de su esposa

A pesar de que la única hija de la mujer solicitaba la eutanasia para su madre, los médicos le negaron el derecho argumentando que no padecía una enfermedad terminal.

Aunque la Corte negó la tutela por no cumplir con los requisitos para aplicar la eutanasia, dijo que la falta de reglamentación por parte del Ministerio de Salud y Protección Social “puede constituir una amenaza para la garantía de dicho derecho fundamental”.

Le puede interesar: Escasez de tapabocas tiene en alerta a los farmaceutas de Bogotá

La Corte señaló que cuando se trata de un consentimiento sustituto - es decir cuando la autorización no se da por parte del paciente- los requisitos para practicar la eutanasia deben ser más rigurosos.

“Como en el caso analizado la paciente no padecía de una enfermedad terminal, se evidenció que no se reúnen las condiciones para garantizar el derecho a morir dignamente a través del procedimiento de eutanasia”, señaló el alto tribunal.

Lea también: Adulto mayor discapacitado fue arrastrado, golpeado y humillado por turistas en Ibagué

Sobre el caso concreto, la Corte verificó que a pesar de la aguda vulnerabilidad que le generan sus padecimientos, “la mujer recibe controles constantes por diferentes profesionales de la salud, insumos, medicamentos y suplemento nutricional, así como la asistencia permanente de cuidadores (...), para controlar el dolor y llevar la mejor calidad de vida posible el tiempo que le queda de existencia”.

Debido a esto, concluyó que el derecho fundamental de la mujer “no se concreta necesariamente anticipando la muerte de la paciente, sino aliviando su sufrimiento y garantizándole un cuidado óptimo e integral”.


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.