Corte da vía libre a programa de sustitución de cultivos ilícitos pactada en acuerdos de paz

La Sala Plena de la Corte Constitucional avaló el Decreto Ley que fue expedido por el presidente Juan Manuel Santos, relacionado con el desarrollo del programa de sustitución de cultivos ilícitos en el marco de la implementación de los acuerdos de paz.
erradicacioncultivostumaco1colprensalafm1-900x500-1.jpg
Colprensa

Los magistrados del alto tribunal consideraron que dicha norma se ajusta al ordenamiento jurídico, pero sobre todo guarda conexidad con la consecución de una paz estable y duradera que fue pactada en la firma entre el Gobierno y las Farc.

Este Decreto busca, entre varias cosas, brindar nuevas alternativas para las comunidades campesinas afectadas por los cultivos ilícitos y así tengan mejores condiciones económicas en sus territorios.

Para el Gobierno “es imperativo y urgente la presencia de autoridades junto a la ciudadanía que prevén los Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito -PNIS-, para contrarrestar en estos territorios, la amenaza de la ilegalidad, proteger los derechos de los ciudadanos, evitar la revictimización e iniciar cuanto antes la trasformación del territorio y las condiciones que han perpetuado el conflicto”.

La Corte Constitucional compartió los argumentos frente a la expedición de dicho Decreto y por lo tanto dio vía libre para que se apliquen las acciones por parte del Estado para este programa de sustitución de cultivos ilícitos, en territorios históricamente afectados por este tipo de procesos ilegales.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.