Corte Constitucional no admite demandas contra ley que permitió Plan Nacional de vacunación

Ningún recurso pasó el examen para ser debatido de fondo por los nueve magistrados, pero no se cerró la puerta a correcciones
Corte Constitucional
Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional decidió no admitir para estudio de fondo dos demandas contra la ley 2064 de 2020 por la cual se decretó la estrategia para la inmunización de la población contra la covid-19, en otras palabras, la ley que permitió el Plan Nacional de Vacunación.

El despacho de la magistrada Diana Fajardo, a quien le había correspondido el caso, determinó que ninguna de las demandas cumplía con los requisitos de ley para ser admitida, es decir, que no explicaban con certeza el porqué sería contraria a la Constitución.

Lea también: Van 149.133 dosis aplicadas de la vacuna contra el coronavirus en Colombia

Sin embargo, no cerró la puerta a eventuales correcciones, quiere decir que las demandas se podrán corregir en el término de tres días: “no cumple con las exigencias materiales que le son aplicables, sin perjuicio de la posibilidad que tienen los y las accionantes de proceder a su corrección, en los términos indicados”, dice la decisión.

Una de las demandas la interpuso el ciudadano Séifar Andrés Arce Arbeláez, la otra la interpuso la Veeduría Ciudadana por la Verdad para quien la ley pone en peligro a las personas que tomen la decisión de vacunarse al: “exonerar a las farmacéuticas de cualquier responsabilidad por efectos adversos en las vacunas”.

La veeduría en su documento ponía de presente casos como el de Noruega donde supuestamente varios adultos mayores habían fallecido después de recibir la primera dosis de la vacuna.

Le puede interesar: Vacunas de AstraZeneca llegarían a Colombia desde la próxima semana

Para la Corte, ese panorama corresponde a argumentos personales y no legales: “la demanda carece de pertinencia en lo relacionado con la argumentación presentada sobre los efectos adversos de la vacuna en Noruega, Israel y Canadá. Esto, por cuanto estas alegaciones no son de naturaleza constitucional. Las razones de índole legal, personal, doctrinal o de conveniencia desdibujan la competencia de la Corte para un eventual pronunciamiento”.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez